El mercado inmobiliario de Portugal se recupera lentamente y vuelve a la senda de crecimiento que tenía antes de que estallara la pandemia de Covid-19. Este fortalecimiento se debe en gran medida a la recuperación de la confianza de los inversores. Esta es la conclusión a la que ha llegado la empresa de servicios inmobiliarios Savills, que prevé que el crecimiento del sector continuará hasta 2022.
Según la consultora, desde enero hasta el cuarto trimestre del año se han invertido 1.100 millones de euros en inmuebles comerciales en Portugal, y en el tercer trimestre el volumen de inversión fue de 534 millones de euros. Savills estima que la cifra de los 2 mil millones podría alcanzarse a finales de año.
"Desde principios de año, el segmento de oficinas (...) ha liderado el crecimiento del mercado inmobiliario, con una cuota del 36%, seguido de cerca por la hostelería, con una cuota del 20%. Por otro lado, el sector minorista es el que más ha sufrido los efectos de la pandemia, ya que sólo representa el 8% del mercado inmobiliario portugués en un análisis interanual", señala un comunicado de la consultora.
También destacan que la inversión extranjera representa más del 80% del total de transacciones cerradas hasta septiembre, registrándose un fuerte presencia de inversores franceses, británicos y españoles. "Sin embargo, la inversión nacional ha ido en aumento, impulsada por fondos de administración de inversiones e inversionistas privados interesados en adquirir productos en los segmentos de oficinas y minoristas, con especial interés en zonas de alto tráfico", se lee en el comunicado.
Un segmento de oficinas más dinámico en Lisboa y Oporto
En cuanto al segmento de oficinas, en septiembre registró niveles de ocupación superiores en Lisboa y Oporto que los registrados en el mismo período del año anterior, con volúmenes de ocupación de 6.341 metros cuadrados (m2) en Lisboa (4.642 m2 en 2020 ) y 8.071 m2 en Oporto(7.515 m2 en 2020). Una tendencia de recuperación que debería continuar hasta diciembre, según la empresa.
En Lisboa, desde principios de año, el segmento de oficinas ya ha ocupado más de 80.000 m2, un 21% menos que en el mismo período del año pasado. En Oporto, entre el primer y tercer trimestre, el volumen de ocupación de oficinas ya ha superado los valores observados en el mismo período de 2019, pero aún se mantiene por debajo de los registrados en 2020.
Viviendas mejor preparadas para el teletrabajo
Savills también considera que el sector residencial debe seguir viendo la reconfiguración de las viviendas, "para adaptarse mejor a las necesidades de los ocupantes y la nueva realidad del teletrabajo".
Además, se observa un aumento de la demanda de vivienda en los grandes núcleos urbanos en las regiones periféricas, que ofrecen zonas más amplias a precios más bajos. Se espera que el alquiler gane más terreno, consolidándose como tendencia y como necesidad, especialmente para los más jóvenes (...). Sin embargo, la creciente demanda del mercado de alquiler aún no va acompañada de la oferta disponible”, dice la consultora.
"Tiempos de gran dinamismo" en el sector inmobiliario comercial
Para Alexandra Gomes, Directora de Investigación de Savills Portugal, el mercado inmobiliario comercial en Portugal está experimentando "periodos de gran impulso y demanda por parte de los operadores de todos los segmentos inmobiliarios en el tramo final de 2021, previendo un comienzo sólido a principios de 2022".
"Los fundamentos del mercado que sustentan el atractivo de la inversión inmobiliaria en nuestro país se fortalecieron después del período pandémico. Seguimos viendo interés en la implementación y expansión por parte de los usuarios internacionales, inversores de todos los rincones del mundo que ahora desean diversificar sus carteras de inversión y que ven a Portugal como un destino atractivo y seguro. El mercado está siguiendo las nuevas tendencias en cuanto al desarrollo de segmentos alternativos".