Este documento evalúa la eficiencia energética de una propiedad y es obligatorio si deseas vender tu casa en Portugal. Se emite por expertos cualificados reconocidos por ADENE, Agencia de la Energía.
Certificado de Eficiencia Energética en Portugal
Certificado de Eficiencia Energética en Portugal GTRES

En Portugal, la mayoría de las viviendas no están preparadas para temperaturas excesivamente altas o bajas, generando un alto consumo energético debido al uso de calentadores, aire acondicionado o ventiladores. En un momento en el que la sostenibilidad es un tema candente y en el que los precios de la energía alcanzan máximos históricos a diario, es importante conocer el nivel de eficiencia energética de una casa y cómo mejorarlo para salvaguardar el medio ambiente y ahorrar dinero en las facturas del hogar. Además de esto, deberás solicitar un Certificado de Eficiencia Energética en Portugal si deseas vender tu propiedad. Esta es nuestra guía para conocer en más en profundidad el Certificado de Eficiencia Energética en Portugal.

¿Qué es un certificado energético?

Un certificado energético, también conocido comúnmente como EPC (Energy Performance Certificate) es el documento que evalúa la eficiencia energética de una propiedad en una escala de A+ (muy eficiente) a F (no eficiente), emitido en Portugal por expertos calificados reconocidos por la Agencia de la Energía (ADENE).

Cómo obtener un certificado de eficiencia energética en Portugal

Es obligatorio que tanto los edificios de obra nueva como los seminuevos dispongan del EPC desde el momento de su puesta en el mercado para su venta o alquiler. El proceso para hacerse con uno es sencillo, tal y como explica Casavo, la plataforma digital para el mercado residencial. Aquí podemos encontrar 5 consejos que te ayudarán a obtener un certificado de eficiencia energética para tu propiedad en Portugal:

  1. Contacta con un aparejador cualificado: solo aquellos aparejadores con una experiencia mínima de 5 años y reconocidos por la Agencia de la Energía (ADENE), entidad gestora del Sistema de Certificación Energética de Edificios, están cualificados para evaluar y determinar la eficiencia de un inmueble y posteriormente emitir el documento, por lo que es importante asegurarse de consultar al experto adecuado.
  2. Solicita un presupuesto: el precio de alta y emisión del certificado energético varía según el tamaño de la vivienda y el uso de los espacios (residencial o comercial y de servicios), a los que hay que sumar los honorarios del perito.
  3. Programar una visita: después de haber decidido qué topógrafo designar, el experto deberá visitar la casa para analizarla y evaluarla. Durante esta visita, intentarán recabar la mayor cantidad de información posible para evaluar la eficiencia energética de la vivienda y poder otorgar el certificado correcto.
  4. Reunir la información necesaria: antes de la visita, se debe reunir toda la documentación del inmueble, copia del plano de planta del inmueble, la caderneta predial urbana, el certificado de registro de la propiedad y el expediente técnico, que debe incluir la especificaciones técnicas de los materiales y sistemas de la casa.
  5. Consultar el primer borrador del informe: es importante pedir verificar la versión inicial del informe y comprobar los datos del documento. Antes de que se emita oficialmente, el perito puede enviar una copia, sin validez legal, para que el propietario pueda confirmar que todo está de acuerdo con la visita.

¿Cuánto cuesta un certificado de eficiencia energética?

Las tarifas de registro y emisión del EPC en Portugal para una propiedad residencial varían de 28 euros (T0 y T1) a 65 euros (T6+) más IVA. Además de esto, debe añadirse las tarifas cobradas por el experto que tu elijas, y este precio varía mucho según el técnico y la propiedad. Los precios suelen partir de unos 100 euros para pisos y apartamentos, mientras que 250 euros es un precio inicial aproximado para casas y villas. Recuerda que el pago de esta cantidad te evita una fuerte multa en caso de incumplimiento. Las sanciones por no tener un certificado energético al vender tu vivienda en Portugal pueden ser de hasta 4.000 euros.