
Aunque en otoño e invierno refresca en Portugal, el mercado del alquiler portugués estaba caliente a finales de 2021. Los alquileres en Portugal han subido considerablemente, mientras que el número de nuevos contratos de alquiler firmados también ha aumentado. Al mismo tiempo, la alta demanda también significa que las propiedades en Portugal pasan menos tiempo en el mercado. En los últimos tres meses del año pasado, el alquiler medio en Portugal alcanzó los 6,25 euros/m2, lo que supone un aumento del 8,3% interanual y del 7,6% intertrimestral. Esta cifra ha sido calculada por el instituto de estadística portugués INE, teniendo en cuenta los 23.394 nuevos arrendamientos registrados en este periodo, una cifra un 6,2% superior a la del último periodo de 2020.
Esta situación se refleja en casi todo el país. En 18 de las 25 subregiones del país, se observó un aumento de la actividad del alquiler en comparación con el mismo período del año anterior. Al mismo tiempo, los precios medios de los alquileres aumentaron en 21 de las 25 subregiones en comparación con el cuarto trimestre de 2020, según reveló el INE en un comunicado de prensa a finales de marzo de 2022.
Los mayores incrementos de alquiler en Portugal se registraron en:
- Región Autónoma de las Azores (+12,6%),
- Beira Baixa (+12,5%),
- Litoral alentejano (+10,1%)
Las únicas disminuciones interanuales en el alquiler en Portugal se observaron en las subregiones de:
- Bajo Alentejo (-5,7%)
- Alto Alentejo (-3,2%)
- Alto Támega (-3,0%)
La región del Duero mostró una tasa interanual de cero.
¿Dónde están los lugares más caros para alquilar en Portugal?
El informe señala que: "Los precios de alquiler más altos se registraron en el Área Metropolitana de Lisboa (9,20 euros/m2), el Algarve (7,07 euros/m2), el Área Metropolitana de Oporto (6,84 euros/m2) y en la Región Autónoma de Madeira (6,70 euros/m2)," Por otro lado, el lugar más barato para alquilar en Portugal es Trás-os-Montes (2,12 euros/m2), seguido de Douro (3,00 euros/m2) y la subregión de Beiras y Serra da Estrela (3,09 euros/m2), según los datos.
¿Qué municipios portugueses tienen el alquiler más caro y más barato?
En los últimos meses del año pasado, “se produjo un incremento interanual de la renta media en los 24 municipios portugueses de más de 100 mil habitantes (22 municipios en el trimestre anterior)”, revela el INE.
Mirando los municipios que registraron las mayores subidas de rentas en este periodo, se destacan:
- Funchal (+16,1%)
- Vila Nova de Famalicão (+13,5%)
- Coímbra (+12,7%)
- Santa María da Feira (+12,3%)
Los aumentos menos marcados se observaron en Amadora (+3,9%), Lisboa (+3,9%) y Guimarães (+4,0%).
Como era de esperar, los municipios con los valores de arrendamiento nuevos más altos son:
- Lisboa (11,54 euros/m2)
- Cascais (11,29 euros/m2)
- Oeiras (10,21 euros/m2)
- Oporto (9,15 euros/m2)
Nótese que todos estos municipios registraron un crecimiento interanual de las rentas inferior al del país (+3,9%, +7,8%, +5,5% y +7,5%, respectivamente).
En la parte inferior de la tabla y los municipios portugueses con el alquiler más barato están:
- Guimarães (4,17 euros/m2)
- Barcelos (4,25 euros/m2)
- Santa Maria da Feira (4,38 euros/m2)
- Vila Noca de Famalicão (4,80 euros/m2)
Estos son, por tanto, los municipios que tienen las rentas más bajas entre los 24 municipios portugueses de más de 100 mil habitantes.
En cuanto a los nuevos contratos de alquiler, se ha producido un aumento de la actividad en casi todos los municipios de Portugal (22 de 24), destacando las siguientes áreas:
- Santa María da Feira (25,3%)
- Braga (24,4%)
- Loures (21,2%)
Solo en Funchal (-26,4%) y Gondomar (-2,4%) se firmaron menos contratos.