Comprar una casa es una decisión muy importante. Y hay muchas cosas a las que se debe prestar atención para decidir si es o no el momento adecuado para adquirir una casa. En términos generales, el precio, la ubicación, la orientación y el tamaño de la vivienda siguen siendo los factores más valorados a la hora de comprar una casa. Pero con la pandemia, otros aspectos han cobrado importancia. Estos son los factores más decisivos que hay que tener en cuenta antes de comprar una casa.
Ubicación de la casa y dimensiones
Según Ernesto Ferrer-Bonsoms, director inmobiliario de Intrum España y director comercial de Solvia, a la hora de comprar una casa lo más importante, además del precio, es la ubicación, la orientación, el tamaño y la distribución de los espacios. Una vez tomada esta decisión, a la hora de elegir una propiedad u otra, saltan a la vista otros aspectos.
Luminosidad y espacios exteriores
Con el Covid-19, cada vez se valoran más otras cualidades a la hora de comprar una vivienda, como las vistas, que haya o no ascensor, la luminosidad del inmueble, la presencia de zonas exteriores como terrazas o balcones, y la eficiencia energética. Precisamente por la pandemia, muchas personas se dieron cuenta de que su casa era demasiado pequeña, demasiado oscura y no brindaba el bienestar necesario.
Amplias viviendas aptas para el teletrabajo
Viviendas amplias con estancias especialmente diseñadas para el teletrabajo son ahora un requisito clave, al igual que una buena conexión a Internet. La iluminación del hogar, si bien alguna vez fue importante, se ha convertido en un aspecto esencial, ya que un hogar con luz natural ayuda a reducir los costes de energía.
Una tendencia de los compradores también es buscar viviendas en las afueras de las ciudades, donde pueden encontrar más espacio por el mismo precio, con posibilidad de tener jardines, gimnasios o piscinas, ahora mucho más demandados.
El precio de la casa
Para Ernesto Ferrer-Bonsoms, de Solvia, la decisión final de comprar una casa depende mucho de las necesidades de cada comprador y, por supuesto, de su poder adquisitivo y de las condiciones de cualquier financiación.
Hay clientes a los que no les importa pagar un poco más para disfrutar de ciertos factores, como buena ubicación, espacios exteriores, más luz, mejores calidades y otros que, por el contrario, limitan la decisión a las propiedades que pueden pagar. Por tanto, el precio siempre será un factor decisivo a la hora de comprar una vivienda.
La eficiencia energética cada vez más importante
Hay factores, como la eficiencia energética, que cobrarán cada vez más importancia. Ferrer-Bonsoms señala, por ejemplo, que en los próximos dos años los espacios exteriores, la calidad del inmueble y la eficiencia energética serán cada vez más importantes a la hora de elegir una vivienda; algo que ya se puede adivinar por las características de los nuevos edificios.
Además, con el tiempo, veremos un crecimiento en el interés por la sostenibilidad y la mejora de la eficiencia energética en el hogar, una tendencia alineada con el futuro más sostenible que debemos crear como sociedad.