La venta de viviendas cayó un 25% el año pasado en Portugal, pero los precios aumentaron más de un 10%, según un estudio de la inmobiliaria Buffet.
Precios de la vivienda en Portugal 2024
Bruno Martins on Unsplash

Portugal sigue siendo un país atractivo para vivir e invertir, a pesar del incierto contexto económico y político. Pero la falta de viviendas a la venta es un problema estructural que no tiene visos de acabar, ya que la construcción de nuevas viviendas no sigue el ritmo de la demanda en el país. Aquí es precisamente donde radica la crisis de la vivienda en Portugal: incluso con la venta de casas cayendo un 25% en 2023, los precios aumentaron más de un 10%, lo que refleja la escasez de propiedades, revela un estudio de la agencia inmobiliaria del multimillonario Warren Buffet.

Aunque hay buenas perspectivas para el comportamiento del mercado inmobiliario portugués en 2024, lo cierto es que se ha producido una caída en la venta de viviendas en Portugal de alrededor del 25%, revela el Informe Inmobiliario 2024 elaborado por Berkshire Hathaway HomeServices, la inmobiliaria propiedad de Buffet. Esta caída de las transacciones de viviendas en Portugal refleja una reducción de la demanda de viviendas en el país, que no fue suficiente para reducir el coste de la vivienda, incluso en el segmento más caro del mercado.

En 2023, “los precios aumentaron más de un 10% respecto a 2022, elevando el precio medio por metro cuadrado a 4.800 euros, con picos de hasta 10.000 euros en algunas zonas”, destaca César Santos, director general de Berkshire Hathaway HomeServices Atlantic Portugal, citado en un comunicado. Esto sucede, sobre todo, porque Portugal sufre una oferta estructuralmente escasa de viviendas en venta.

El mercado inmobiliario de Lisboa se destaca en el informe como “atractivo, pero caracterizado por un enorme desafío: la importante escasez de propiedades”. Sólo en la capital faltan unas 300.000 propiedades y el ritmo de construcción no se adapta a la demanda, lo que provoca un "importante aumento de los precios". Todo este escenario, asociado a la actual inestabilidad política y económica que vive el país, “contribuyó a una disminución significativa en las ventas de propiedades en 2023”, concluye el documento.

Los extranjeros ayudan a Portugal a mirar hacia 2024 con optimismo

A pesar de las incertidumbres globales, Michael Vincent, CEO y presidente de Berkshire Hathaway HomeServices Portugal Property, mira con confianza el mercado portugués: “Portugal sigue siendo un destino de referencia. Estamos bien posicionados para afrontar los desafíos y aprovechar las oportunidades en 2024. Los extranjeros quieren vivir su jubilación en Portugal”, afirma.

Por tanto, el creciente interés de los extranjeros, incluidos los nómadas digitales, es una de las razones que hace que los expertos miren con optimismo el mercado inmobiliario portugués, a pesar del fin de las visas doradas y del régimen de residentes no habituales hace unos meses. Según el informe, hoy en día hay más de 700 mil extranjeros que viven en Portugal y que valoran factores como el clima, la baja tasa de criminalidad y la belleza de la costa portuguesa. Y prefieren, sobre todo, comprar casas cerca de Lisboa y Cascais.

Lo que destaca es que los estadounidenses son los compradores extranjeros más destacados. "En 2023, el 40% de los compradores extranjeros procedían de Estados Unidos, especialmente de Nueva York y California, seguidos de compradores de Francia y el Reino Unido. Muchos de estos compradores tienen la intención de alquilar sus casas y, por lo tanto, buscan propiedades en excelentes condiciones" según afirma el documento.