Este nuevo hotel, integrado con la vegetación del parque y cerca de la playa, contará con 58 dependencias, restaurante, piscina y spa.
Este nuevo hotel ecológico tendrá 58 unidades de alojamiento / Woodtarget
Este nuevo hotel ecológico tendrá 58 unidades de alojamiento / Woodtarget

El Parque Nacional Arrábida en Potugal se encuentra entre las ciudades de Sesimbra y Setúbal, a menos de 40 km de Lisboa. Este parque nacional costero es uno de los favoritos de los amantes de las caminatas y los paseos por la montaña y ofrece unas vistas impresionantes tanto para los turistas como para los locales. El parque portugués acogerá a partir de ahora un nuevo proyecto en el que los visitantes podrán disfrutar al máximo del entorno, situado en la zona de Cabo Espichel. Esta zona albergará un nuevo eco-hotel totalmente equipado con Kebony, una madera sostenible y de alta calidad que no requiere mantenimiento, además de la limpieza básica. El hotel se llama Etosoto y está firmado por el arquitecto francés Julien Labrousse, que también es el propietario.

Situado en un terreno ondulado de 2,5 km de largo y 800 metros de ancho, atravesado por la Avenida 25 de Abril y con acceso directo al faro del Cabo Espichel, el proyecto Etosoto nació a partir de dos casas hechas de madera kebony. El proyecto se convertirá ahora en un total de 58 viviendas hechas de la misma madera de kebony, así como un restaurante, una piscina y un spa. "Este núcleo estará ubicado en la parte norte de la finca, mientras que en la parte sur se desarrollará una zona dedicada a la agricultura ecológica", se lee en comunicado.

La proximidad a las playas, la plena integración con la naturaleza de la sierra de Arrábida y el respeto al medio ambiente son factores distintivos de este eco-hotel en Portugal, desarrollando un concepto que tiene como objetivo "mejorar los lugares ecológicos y sostenibles para las nuevas generaciones libres y creativas" .

"El proyecto Etosoto Cabo Espichel se centra en el objetivo de usar materiales que sean lo más naturales y locales posibles. De manera simbólica, nos gustaría tener un proyecto con arquitectura indígena en el sentido de que solo se usen materiales nativos del área del proyecto. El 96% de los materiales utilizados en el proyecto son madera, junto con algo de piedra. Por lo tanto, toda la madera y la piedra provendrán de la zona del proyecto. Además, el aspecto visual de la madera de Kebony es muy atractivo y natural después del envejecimiento", dice el arquitecto Julien Labrousse.

Woodtarget
Woodtarget
Guillaume Guerin
Guillaume Guerin
Guillaume Guerin
Guillaume Guerin
Guillaume Guerin
Guillaume Guerin