La nueva infraestructura del aeropuerto situada en la orilla sur deberá estar operativa en 2034, mientras que el actual aeropuerto de Lisboa, Humberto Delgado, será desmantelado.
Nuevo aeropuerto de Lisboa en Alcochete
Foto de Ross Parmly na Unsplash

Después de 50 años de estudios y análisis, se ha elegido la ubicación del nuevo aeropuerto de Lisboa: Alcochete. El Gobierno portugués aprobó el 14 de mayo la construcción de la nueva infraestructura del Campo de Tiro de Alcochete, tras la recomendación de la Comisión Técnica Independiente (CTI). Se espera que el futuro aeropuerto internacional de la capital entre en funcionamiento en 2034, tras lo cual se desmantelará el actual aeropuerto Humberto Delgado.

Aprobados los planes del nuevo aeropuerto de Lisboa

"El Gobierno ha decidido aprobar el desarrollo del nuevo aeropuerto de Lisboa para sustituir completamente el aeropuerto Humberto Delgado en el campo de tiro de Alcochete y designarlo como aeropuerto Luís de Camões", anunció el primer ministro Luís Montenegro en una declaración al país tras una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros de Portugal.

Fue el 11 de marzo cuando el ITC publicó el informe final de la evaluación ambiental estratégica del nuevo aeropuerto, manteniendo la recomendación de una solución única en Alcochete, la más ventajosa, o Vendas Novas, señalando además que Humberto Delgado + Santarém podría ser una solución transitoria.

Para el Primer Ministro, la opción de un aeropuerto único es "la solución más adecuada a los intereses estratégicos del país". "Alcochete, en particular, garantiza un margen de expansión física, una demanda que prácticamente triplica la actual y salvaguarda la mantenimiento y posible crecimiento del hub de TAP en Portugal", defendió Luís Montenegro.

La construcción del nuevo aeropuerto de la capital -así como la inversión asociada- estará a cargo de la concesionaria ANA. El Gobierno no cargará "ni un solo euro" a los Presupuestos Generales del Estado para el desarrollo del aeropuerto de Alcochete, afirmó Miguel Pinto Luz, ministro de Infraestructuras y Vivienda. El coste de construcción estimado por el ITC ronda los 6.100 millones de euros, pero el Gobierno admite que se espera que la inversión sea mayor.

Nuevo aeropuerto de Lisboa
Getty images

TAP, ANA y líderes locales aplauden la decisión

Al conocer la decisión del Gobierno, el alcalde de Alcochete, Fernando Pinto, se mostró "contento porque, aunque no está dentro del territorio de Alcochete, considerando la proximidad del pueblo de Alcochete al epicentro de todas las decisiones, entiendo que el impacto de esta inversión es positiva para mi pueblo y mi gente".

Por su parte, el alcalde de Benavente, Carlos Coutinho, aseguró que el municipio "está preparado y disponible" para acoger el nuevo aeropuerto en la región de Lisboa y "servir a los intereses del país". "Para la región de Benavente, sin duda es una buena noticia porque garantizará el desarrollo y mejorará las condiciones de vida de nuestra población [...] y estamos preparados para recibir una instalación de este tipo", afirmó el alcalde de Benavente en declaraciones a Lusa.

Asimismo, el CEO de la aerolínea portuguesa TAP, Luís Rodrigues, celebró la decisión del Gobierno sobre el nuevo aeropuerto en la región de Lisboa, e instó a que las obras se lleven a cabo «lo antes posible y con los mínimos obstáculos». «El nuevo aeropuerto tiene una historia muy larga que no nos enorgullece a todos. Tener una decisión y un proceso que comienza ahora, creo que es saludable para todos, y es bueno que esté sucediendo", dijo Luís Rodrigues, en declaraciones a los periodistas en Londres, donde se encontraba para celebrar el 75 aniversario de la conexión aérea Lisboa-Londres.

Por su parte, ANA Aeropuertos dice estar dispuesta a trabajar de inmediato en la decisión del Gobierno de impulsar un aeropuerto en Alcochete y aumentar la capacidad de Portela hasta que la nueva infraestructura esté operativa. Así, ANA garantizó que «seguirá el proceso de desarrollo de esta decisión, de acuerdo con el Contrato de Concesión.»

Asimismo, Pedro Nuno Santos, secretario general del PS (Partido Socialista), celebró la decisión del Gobierno, considerando que "Alcochete era el mejor lugar". Y destaca "el apoyo inequívoco del PS" para poder avanzar con la solución en Alcochete. "El apoyo del PS fue importante para garantizar esta estabilidad en el tiempo y no retroceder", afirmó Pedro Nuno Santos, recordando que Portugal "lleva más de 50 años esperando para decidir la ubicación del aeropuerto".

Aeropuerto de Alcochete
Getty images

¿Qué le depara el futuro al aeropuerto Humberto Delgado de Lisboa?

Por ahora, el Aeropuerto Humberto Delgado será objeto de intervenciones para aumentar su capacidad. El Gobierno ha esbozado un plan de obras en el aeropuerto de Portela, "que incluye inversiones aplazadas para la cualificación de los servicios ya prestados y suma inversiones para permitir una mayor capacidad operativa en movimientos por hora", según se indica en una nota publicada en la web oficial del Gobierno.

Sin embargo, una vez que el nuevo aeropuerto de Alcochete entre en funcionamiento en 2034, se espera que esta infraestructura sea desmantelada. En este sentido, el ministro de Infraestructuras y Vivienda se comprometió a evaluar con las autoridades locales, asociaciones e incluso residentes formas de reutilizar los terrenos que actualmente ocupa el aeropuerto Humberto Delgado de Lisboa.

«Estos terrenos, sin duda, necesitan ser descontaminados: hay una infraestructura aeroportuaria que ha funcionado allí durante casi un siglo, pero es posible, encontraremos, junto con las autoridades locales de la región, con el Estado central, con diversas asociaciones, con los residentes de los alrededores, una manera de reutilizar ese espacio», aseguró.

Miguel Pinto Luz también sostuvo que, "en estrecho diálogo con el Ayuntamiento de Lisboa, el Estado portugués, los distintos ministerios, se podría desarrollar una nueva centralidad" en los terrenos de Portela donde actualmente se encuentra el aeropuerto Humberto Delgado.

Etiquetas