El negocio del broker de lujo Engel & Völkers en Portugal creció en el primer semestre del año, impulsado por la demanda extranjera.
Luxury real estate in Portugal
Luxury real estate in Portugal idealista

El segmento residencial premium en Portugal demostró ser resistente cuando llegó la pandemia de COVID-19 y también está respondiendo bien ahora en tiempos de guerra en Europa. Así lo demuestran los últimos datos del broker de lujo Engel & Völkers (E&V), que vio crecer el negocio en Portugal en la primera mitad del año. “Este crecimiento exponencial se explica por la fortaleza de la demanda interna, que ya mostraba una fuerte tendencia al alza desde el año pasado, así como por la vuelta al mercado portugués de inversores extranjeros”, revela Juan-Galo Macià, presidente de E&V para España, Portugal y Andorra.

La agencia dijo en un comunicado que registró una facturación récord de 119,2 millones de euros entre enero y julio, lo que representa un aumento del 124,8% en comparación con el mismo período del año pasado. El precio medio de los inmuebles vendidos superó los 522.000 euros, un 30 por ciento superior al del mismo periodo del año anterior. La multinacional alemana estima que 2022 será el mejor año de la historia de Portugal, superando la facturación lograda el año pasado (168 millones de euros).

En el primer semestre, E&V intermedió en un total de 292 operaciones, de las cuales 228 fueron operaciones de compraventa, lo que supone un crecimiento del 72,7% respecto al mismo periodo de 2021. Las 64 restantes fueron operaciones en el mercado de alquiler prime (+23,1% que en mismo período del año anterior).

“La solidez de nuestros resultados superó nuestras previsiones más optimistas. En solo 6 meses conseguimos superar el volumen total registrado en los 12 meses de 2019 antes de la pandemia (107 millones en 2019)”, apunta Juan-Galo Macià.

Engel & Völkers
Juan-Galo Macià Engel & Völkers

Engel & Völkers seguirá su expansión en Portugal

Según Macià, también hay "cierta escasez en la oferta, sobre todo de inmuebles en el segmento premium, lo que presiona al alza los precios tanto en venta como en alquiler".

“Nos encontramos en un entorno económico dominado por la incertidumbre, tanto por los efectos de la situación en Ucrania como por el impacto que pueda tener la subida de tipos de interés por parte de los bancos centrales, especialmente en el mercado hipotecario y el sector inmobiliario. A pesar de ello, seguiremos reforzando nuestras inversiones tecnológicas, aumentaremos el número de asesores inmobiliarios que colaboran bajo nuestra marca y pretendemos continuar nuestra expansión en Portugal, basados en nuestro exitoso modelo de negocio”, concluye.