Alojamiento durante tu Erasmus en Portugal
Tu intercambio Erasmus se está a punto de empezar, pero aún no tienes ni idea de dónde vas a vivir. No te preocupes, ¡no estás solo! Estamos aquí para ayudarte y, al terminar de leer este artículo, tendrás todas las herramientas para encontrar tu lugar en nuestro vecino Portugal.
Debes empezar a buscar tu alojamiento antes de llegar. Exiten varias opciones de alojamiento disponibles, cada una con sus pros y sus contras. Una buena idea es investigar todas las opciones de vivienda y decidir cuál es la que se adapta más a ti. Aquí te presentamos las más comunes:
- Familias de acogida: puedes elegir vivir con una familia de acogida o anfitriona. Esta es la opción ideal para perfeccionar el idioma, extrañar menos a tu familia y conocer la cultura local y la forma de vida portuguesas desde dentro. Si tienes suerte, incluso podrás aprender a cocinar los platos típicos portugueses con las recetas de tu “madre” anfitriona.
 - Residencias de estudiantes: gran cantidad de estudiantes Erasmus eligen vivir en residencias universitarias o de estudiantes. Esta opción es perfecta para hacer nuevos amigos, es asequible y las residencias suelen estar ubicadas muy cerca de las universidades, por lo que ahorrarás también en transporte.
 - Compartir piso o habitación: compartir piso es una de las formas más populares entre los jóvenes para vivir en el extranjero. De esta manera, la renta será más asequible y no renunciarás a poder socializar, hecho importante considerando que te encuentras en otro país. También será una muy buena elección si quieres mejorar el idioma.
 - Alquilar un piso: si eres de los que necesitan su propio espacio y no tienes un presupuesto limitado, alquilar un lugar para ti puede ser la mejor idea. Pero debes tener en cuenta que no siempre es sencillo buscar piso en otro país y debes estar dispuesto para pagar a una agencia y una fianza.
 
¿Cómo encontrar el alojamiento?
Lo mejor es empezar con la búsqueda de alojamiento tan pronto como obtengas la confirmación de la universidad en la que estudiarás durante tu Erasmus. No tengas vergüenza y pregunta a otras personas que hayan pasado anteriormente un año en dicho lugar o en el extranjero, pueden darte buenos consejos, así mismo, también puedes utilizar los portales inmobiliarios locales como idealista.pt para encontrar el mejor sitio.
Una vez hayas tengas decidido el lugar, es posible que el propietario te pida un depósito. Intenta visitar antes el lugar o pídele a alguien de confianza que lo haga por ti antes de dar cualquier suma de dinero. Una buena manera de evitar estafas es tener una idea de los precios y las características de los inmuebles de la zona. Si el lugar parece demasiado bonito para el precio que tiene, probablemente sea una oferta falsa.
También es importante no tomar decisiones apresuradas: muchos estudiantes se quedan en un hotel y empiezan a buscar cuando llegan. Alojarse en un hotel barato puede ahorrarte una mala elección previa. Pero una vez encuentres el lugar que te gusta, asegúrate de aprenderlo todo sobre las políticas de alquiler en Portugal y qué errores debes evitar. ¡Ahora ya estás preparado para encontrar tu hogar en Portugal y disfrutar de tu Erasmus al máximo!