
La belleza natural de las Azores sin duda deja sin aliento. Y no solo eso, destacan como la primera región en Portugal y el único grupo de islas en el mundo en ser certificados como un destino turístico sostenible. Esta distinción solamente la tienen 13 regiones en todo el planeta. El premio en la categoría "plata" fue otorgado a principios de diciembre de 2019 por el Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC).
"Es con gran orgullo que hoy podemos decir que las Azores están certificadas como un destino de turismo sostenible. Somos el primer y único archipiélago del mundo con esta certificación, así como la única región del país con el título ", dijo la secretaria regional de Energía, Medio Ambiente y Turismo de las Azores, Marta Guerreiro, citada por la agencia de noticias portuguesa, Lusa. Habló en la sesión de apertura del congreso anual GSTC, que reúne a unos trescientos participantes de 42 nacionalidades en Angra do Heroísmo, la capital de la isla de las Azores, Tecreira.
"Al final de este proceso, me gustaría enfatizar que todo esto es gracias a dos años de arduo trabajo, que nos permite hoy ser parte de un grupo de 13 regiones del mundo y solo ocho países con esta certificación" enfatizó.
Certificación válida por un año
La certificación es válida por un año, pero la idea es mantenerla más allá de eso. "Este es el primer grado de certificación que se puede lograr, la "plata ", pero con el corto plazo de la certificación y la evolución de los indicadores que se analizan, queremos aspirar a cosas más importantes. Esto es una cuestión que requerirá un trabajo continuo ", dijo Marta Guerreiro.
La auditoría fue realizada por el grupo de certificación y asesoría para viajes y turismo, EarthCheck, que visitó tres islas del archipiélago, una de cada grupo: São Miguel (grupo oriental), Terceira (grupo central) y Flores (oeste). Se evaluaron un conjunto de parámetros, tales como conservación de energía, agua, emisiones de gases de efecto invernadero, calidad del aire, contaminación acústica y lumínica, gestión de ecosistemas, transporte y gestión cultural y social.
Marta Guerreiro subrayó la importancia de esta distinción, la cual permitirá a las islas "no solo que los agentes del sector tomen conciencia sobre la importancia de posicionar sus negocios y sus áreas dentro de estas prácticas sostenibles", sino también para que las Azores adopten una mentalidad que "valore las preocupaciones por la sostenibilidad ".