¿Portugal ofrece una visa para nómadas digitales? ¿Cómo puede un nómada digital mudarse a Portugal? La nueva Ley de Inmigración entró en vigor el 30 de octubre y prevé medidas para aquellos que quieran trabajar desde Portugal. Te explicamos todo.
Portugal's new digital nomad visa is here
Portugal's new digital nomad visa is here Bench Accounting on Unsplash

¿Cómo puede un nómada digital mudarse a Portugal? La famosa ley portuguesa de visas para nómadas digitales, que está atrayendo la atención del exterior, entró en vigor el 30 de octubre de 2022 y permitirá a los extranjeros permanecer durante un año en Portugal trabajando de forma remota. La creación de un visado de residencia para el ejercicio de una actividad profesional, prestado a distancia fuera del territorio nacional, forma parte de la revisión de la Ley de Extranjería de Portugal, que se aplica desde finales de octubre de 2022. Te explicamos lo que está en juego en la nueva ley, con la ayuda de expertos legales, y todos los detalles sobre la nueva visa para nómadas digitales en Portugal 2022.

Nueva visa para nómadas digitales en Portugal 2022

Este visado de nómada digital en Portugal, introducido entre los diversos cambios previstos en la Ley nº 18/2022, de 25 de agosto, permite a su titular residir en Portugal con el fin de trabajar en el país, aunque sea a distancia, para una persona física o jurídica con residencia o sede social fuera del territorio nacional.

Visa D7: la visa de residencia anterior en Portugal para trabajadores remotos

“Anteriormente, ya era posible que estos profesionales obtuvieran una visa de residencia en Portugal, aplicándose al caso la disposición general prevista en el art. 58, n. 3 de la Ley 23/2007, para el marco de este tipo de procesos -el so -llamada visa D7”, aclara Lamares, Capela & Associados, señalando que la visa D7 es la visa adecuada para pensionistas y titulares de rentas de origen pasivo, entre otros, y era la que, hasta ahora, aplicaban mayoritariamente los Consulados portugueses en todo el mundo para permitir la residencia legal en Portugal de trabajadores/proveedores de servicios a distancia".

pexels
Pexels

La presentación de la visa D7 para trabajadores a distancia/proveedores de servicios se realizó con base en los documentos generales para la emisión de cualquier visa de residencia, así como la prueba de la relación laboral con la empresa radicada en el extranjero, es decir, a través de un contrato de trabajo/prestación de servicios, una declaración firmada por la empresa o cualquier recibo de sueldo.

En cuanto al valor de las remuneraciones mensuales, deberán ser iguales o superiores al salario mínimo nacional a la fecha de la solicitud.

Nuevos requisitos para visas para nómadas digitales en Portugal 2022: proceso de solicitud

¿Cómo funcionan las visas para nómadas digitales en Portugal? Actualmente, la solicitud de visado de residencia para nómadas digitales (para el ejercicio de una actividad profesional a distancia fuera del territorio nacional), además de exigir la presentación de la documentación general para cualquier tipo de visado de residencia, va acompañada de los siguientes documentos.

En situaciones de trabajo subordinado, uno de los siguientes documentos:

  • Contrato de trabajo;
  • Promesa de contrato de trabajo;
  • Declaración del empleador que acredite la relación laboral.
Pexels
Pexels

En situaciones de actividad profesional independiente, uno de los siguientes documentos:

  • Estatutos;
  • Contrato de prestación de servicios;
  • Propuesta escrita de contrato de prestación de servicios;
  • Documento que acredite los servicios prestados a una o más entidades;
  • Comprobante de ingresos medios mensuales obtenidos en los últimos tres meses en el ejercicio de una actividad profesional subordinada o independiente de un valor mínimo equivalente a cuatro remuneraciones mínimas mensuales garantizadas;
  • Documento que acredite la residencia fiscal.

Como se puede apreciar del análisis de la documentación para la solicitud de un visado de residencia para trabajadores a distnacia, solo hay dos requisitos que lo diferencian del anterior visado D7:

  • Comprobante de ingresos medios mensuales de los últimos tres meses con un valor mínimo equivalente a 2.820 euros (en 2022) y 3.040 euros (en 2030);
  • Documento que acredite la residencia fiscal del Solicitante.

Preguntas pendientes sobre la visa de nómadas digitales de Portugal

Alizée Baudez on Unsplash
Alizée Baudez on Unsplash

De esta revisión legislativa realizada por el Gobierno socialista de António Costa, queda por entender:

  • Cómo se realizará el control sobre la veracidad de los vínculos contractuales con personas físicas en el extranjero;
  • Qué criterios se habrán utilizado para llegar a las “cuatro remuneraciones mínimas mensuales garantizadas”.

En cuanto al primer punto, los especialistas anticipan que será muy difícil, o incluso imposible, que el Consulado pueda evaluar si un contrato de prestación de servicios suscrito entre dos personas, aunque se traduzca en unas transferencias bancarias a la cuenta bancaria del solicitante, se base o no en una relación contractual real y no fuera sólo ficticia entre las partes con el mero propósito de obtener un visado de residencia.

En relación al segundo punto, la duda tiene más que ver con una cuestión de coherencia jurídica, pues hasta hace poco el criterio aplicable era el salario mínimo nacional y ahora la exigencia es cuadruplicar. Uno podría preguntarse ¿sobre qué base?

Content Pixie on Unsplash
Content Pixie on Unsplash

Cabe señalar que un trabajador/proveedor de servicios altamente calificado que trabaja para una empresa con sede en Portugal solo tiene que demostrar que gana 1.400€/mes para obtener una visa de residencia en Portugal, sin embargo, un trabajador a distancia tendrá que demostrar más del doble, sin entender la razón de tal requisito.

Si la idea, efectivamente, era atraer trabajadores remotos, los expertos consideran que podría haber sido importante mirar el ejemplo de otros países que también ofrecen este tipo de visas y darse cuenta de que ofrecen condiciones menos estrictas para quienes quieren trabajar de forma remota en Europa y esto puede llevar a estos solicitantes a optar por mudarse a estos países (por ejemplo, Italia, Hungría, Malta, etc.) en lugar de Portugal.