
La compra de inmuebles en Portugal por extranjeros cayó a principios de 2024, coincidiendo con el fin del programa de no residentes (RNR) en los términos anteriores y el programa Golden Visa para inversores inmobiliarios. Llama la atención que, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), los extranjeros compraron inmuebles a precios un 6,8% más baratos que hace un año. Sin embargo, los ciudadanos extranjeros siguen comprando inmuebles a precios un 39% más altos que los compradores portugueses.
El descenso de las ventas de viviendas es una tendencia que se mantuvo en Portugal a principios de este año, a pesar de los menores tipos de interés y la inflación. El INE informó a mediados de junio que el descenso de las ventas de viviendas fue más pronunciado entre los compradores extranjeros (-17,1%) que entre los portugueses (-3,1%). La explicación de esta contracción en el mercado internacional puede estar en el fin de los beneficios fiscales que influyen directa o indirectamente en las compras de viviendas por parte de extranjeros.
La oficina de estadística portuguesa informa que "en el primer trimestre de 2024, el valor medio de las viviendas compradas en Portugal por compradores con residencia fiscal en el extranjero fue de 2.248 euros/m2, un 6,8% menos que en el mismo trimestre del año anterior", según el informe publicado en julio de 2024. Por otro lado, los residentes nacionales compraron inmuebles por un valor medio de 1.616 euros/m2, lo que supone un aumento del 6,0% en comparación con el mismo trimestre del año anterior.
Sin embargo, el precio medio de las viviendas adquiridas por los residentes en el extranjero sigue siendo un 39% más alto que el de las viviendas adquiridas por los portugueses, según los datos del INE correspondientes al primer trimestre de este año. Esta diferencia es ahora menos pronunciada que hace un año: a principios de 2023, los extranjeros compraron viviendas un 58% más caras que los residentes en Portugal.
Esta diferencia de precios es aún más acentuada en los grandes centros urbanos. “En las subregiones de la Gran Lisboa y del Área Metropolitana de Oporto, el precio medio de las transacciones realizadas por compradores con residencia fiscal en el extranjero superó, respectivamente, en un 82,3% y un 47,5%, el precio de las transacciones realizadas por compradores con residencia fiscal en territorio nacional”, destaca el INE.