Maternity leave and paternity leave in Portugal may be raised from 4 months to 1 year / Omar Lopez/Unsplash
Maternity leave and paternity leave in Portugal may be raised from 4 months to 1 year / Omar Lopez/Unsplash

El permiso por maternidad en Portugal se ampliará a 12 meses de baja remunerada a 100%, siempre y cuando se apruebe la ley tras el debate en la Asamblea de la República (AR), a raíz de una petición firmada por 21.038 personas. Este nuevo reglamento protege a las personas que no quieran o no puedan tomarse un año entero de baja laboral, incluso si el actual período de permiso parental sigue existiendo.

Por otra parte, los solicitantes defienden que este plazo más largo sólo pueda ser utilizado por aquellos que tengan al menos tres años de subsidio no disfrutado, ya que entienden "el coste que puede suponer esta medida", independientemente de que se trate del padre o de la madre que se tome la baja por maternidad.

Los solicitantes señalan que la Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que los bebés deben ser amamantados hasta los dos años de edad, y alimentados exclusivamente con leche hasta los seis meses de edad, lo que no es posible con los actuales períodos de baja permitidos para trabajadores en Portugal por el Instituto de Seguridad Social portugués (ISS), ya que "es necesario hacer que el bebé coma alimentos sólidos mucho antes".

Actualmente, el SSI en Portugal paga un permiso familiar al 100% durante 120 días (cuatro meses) o 150 días (cinco meses) cuando el permiso de 120 días se comparte entre la madre y el padre, en cuyo caso hay 30 días adicionales de permiso que debe tomar el padre.

También se pagan al sueldo completo los 60 días extras que se les deben a los padres si dan a luz a gemelos. Hay 30 días para cada gemelo. Esto se suma a la cantidad normal de licencia y a los días de licencia de paternidad que sólo puede tomar el padre.

También hay otros 150 días de permiso que los padres pueden tomar y que se pagan al 80% del salario mensual si sólo uno de ellos lo toma, y al 83% si se comparte entre los dos, en cuyo caso aumenta a 180 días y 30 de esos días deben ser tomados obligatoriamente por el padre, no por la madre.

Los firmantes de la petición para aumentar el permiso parental en Portugal también argumentan que las horas permitidas para la lactancia materna, que actualmente se fijan en dos horas al día, deberían ampliarse al menos hasta que el niño cumpla tres años, "sin penalización para el padre".

El mismo día de la discusión de esta petición en el plenario de la AR, el Partido Personas-Animales-Naturaleza (Pessoas-Animais-Natureza o PAN) presentó un proyecto de ley para extender la licencia por paternidad cuando los bebés nacen prematuros.

"Consideramos que los padres con hijos prematuros deberían tener derecho a un permiso parental inicial ampliado, y que los días de hospitalización del niño deberían añadirse al período de permiso parental inicial y remunerarse al 100%", argumenta el partido, justificando que "cuando el niño es dado de alta, una gran parte del período de permiso parental al que tienen derecho los padres ya ha transcurrido".