Antes de vender una propiedad en Portugal, es muy importante tener todos los documentos necesarios en orden. ¿Qué se necesita para vender una propiedad en Portugal? Hay dos tipos de documentos: los que no son obligatorios para cerrar la compraventa, pero que el comprador puede solicitar y conviene tener a mano (planos, facturas de posibles obras realizadas en los últimos años, facturas de impuestos como IMI, tasas, etc.), y los que son obligatorios (certificado energético, registro de la propiedad, etc.). Te explicamos todo lo relativo a los documentos necesarios para vender una propiedad en Portugal.
Documentos para vender una propiedad en Portugal
- Identificación del Titular: Puede ser una fotocopia de la tarjeta de ciudadano, si es residente en Portugal, o del pasaporte.
- Certificado de Registro de la Propiedad: conocido en Portugal como el "Certidão de Registo Predial", este documento se puede consultar y solicitar de forma online o en persona. Puedes ver todo el historial de la propiedad, es decir, cuántos registros se han realizado, quién es el propietario de la casa y si hay cargos pendientes. Si el certificado se solicita personalmente en una Oficina de Registro de la Propiedad (Conservatória do Registo Predial), cuesta 20 euros. En cambio, si se solicita en el Registro de la Propiedad de forma telemática tendrá un coste de 15 euros. Ambos certificados, una vez emitidos, tienen una validez de 6 meses.
- Caderneta Predial: Se considera un documento de identificación de la propiedad donde, a través de su consulta, se pueden obtener los datos fiscales de un inmueble así como sus características: Ubicación, zona, descripción, propietario y otra información. Tiene una validez de 12 meses y puede obtenerse gratuitamente en el Portal das Finanças de Portugal o en una oficina de la Autoridade Tributária e Aduaneira (AT), a un precio razonable. También permite determinar el impuesto municipal sobre la propiedad (IMI) a pagar.
- Licença de utilização: este documento es una licencia residencial, también es obligatorio y se puede solicitar en el ayuntamiento. Permite conocer la finalidad de uso del inmueble, por ejemplo, si es residencial, comercial, de servicios o industrial.
- Plano de la propiedad: si bien este documento no es obligatorio, muchos compradores lo piden y es buena idea tenerlo preparado. También se puede solicitar al ayuntamiento y especifica la disposición y las áreas de la propiedad. Si existen espacios “extra” como garaje, trasteros o anexos, también deberán incluirse en este documento.
- Certificación de eficiencia energética: este documento es obligatorio para vender una propiedad en Portugal desde 2013. Evalúa la eficiencia energética de una casa y tiene información sobre algunos componentes de la propiedad como el aislamiento, el agua, el aire acondicionado y la ventilación. También indica qué mejoras se pueden hacer para que la propiedad sea más eficiente. Puede traer beneficios fiscales y aumenta el valor de tu hogar. La clasificación se obtiene a través de una escala que va desde A+ (muy eficiente) hasta F (muy ineficiente). La tasa de registro puede oscilar entre 28 y 65 euros, dependiendo del tamaño y tipo de propiedad de que se trate. Si pones tu casa en venta en Portugal sin tener este documento disponible, puedes enfrentarte a una multa de entre 250 y 3.740 euros.
- Ficha Técnica da Habitação: es el expediente técnico de la propiedad y es un documento que enumera las características de un edificio residencial, en cuanto a los aspectos técnicos y funcionales del mismo, después de la construcción o después de alguna reforma. Los inmuebles cuya construcción sea anterior al 30 de marzo de 2004 o cuya licencia de habitación haya sido solicitada con anterioridad a esta fecha, no necesitan este documento.
- Declaración de la comunidad de propietarios: actualmente, al vender una propiedad en Portugal, debe informarse a la administración de la comunidad. Este trámite debe realizarse 15 días antes de la escritura, por correo certificado. Después de recibir esta información, la comunidad de propietarios deberá emitir, en un plazo máximo de 10 días, una declaración de que el propietario no tiene deudas.
Las agencias inmobiliarias en Portugal también pueden ser muy importantes en esta fase, ya que saben mejor que nadie qué documentos son necesarios para comercializar la propiedad de forma segura y eficaz. Especialmente si vives en el extranjero y tienes un conocimiento limitado del mercado inmobiliario portugués.