
¿Pensando en mudarte a Portugal en 2023? Pero ¿Es mejor comprar o alquilar una casa en Portugal? Esta es la pregunta que se hacen muchas personas a la hora de mudarse al extranjero. Y la respuesta no es fácil de dar, no es concluyente, y hay varios factores a tener en cuenta a la hora de tomar una decisión. Una cosa es cierta, el precio de la vivienda ha subido mucho en los últimos tiempos (aunque podría haber bajadas de precios en el horizonte), así como el alquiler que los propietarios piden a los inquilinos. En este artículo intentamos, con la ayuda de Deco, orientarte hacia la respuesta que mejor se adapte a tu situación.
Comprar una casa en Portugal: ¿qué saber y qué considerar?
Comprar una casa en Portugal es el sueño de muchos, pero está lejos de ser sencillo. Esto se debe principalmente a que, casi con toda seguridad, tendrás que recurrir a una hipoteca, enfrentándote a un proceso largo y burocrático que requiere tener un buen colchón financiero para poder afrontar los costes asociados. Pero ésta es la principal ventaja de comprar una casa: la posibilidad de amortizar un bien que al final del contrato pasará a ser tuyo
El primer aspecto a tener en cuenta es tu situación financiera. Elegir comprar una casa en Portugal en 2023 significa evaluar tus ingresos: ¿están garantizados y son estables, o son muy volátiles? Necesitarás tener una respuesta firme, porque las cuotas de una hipoteca no pueden dejarse de lado.
A continuación, calcula tu tasa de esfuerzo, y sólo deberás plantearte la compra cuando no exceda del 35%. Para hacer este cálculo, debes tener en cuenta todas las cuotas de los préstamos que tienes y no solo la hipoteca.
Una vez que hayas tomado esta decisión, si te dan luz verde, puedes seguir adelante, pero los bancos solo te prestarán el 90% del valor de la casa, algunos solo te prestarán hasta el 80%, por lo que necesitas un pago inicial para llevar a cabo la operación. En el caso de los no residentes en Portugal, este porcentaje de financiación podría ser incluso inferior.
Y la entrada o depósito no es la única cantidad de la que hay que disponer para la compra. También tienes que presupuestar la escritura y el registro de la vivienda, el impuesto de actos jurídicos documentados y el impuesto municipal.
Alquilar una casa en Portugal: ¿qué saber y qué considerar?
Especialmente para los más jóvenes, que aún no han tenido la oportunidad de ahorrar lo suficiente para la entrada inicial de la hipoteca y los costes inherentes al proceso, alquilar una casa puede ser la solución. Los consumidores que no quieren cargos más allá del alquiler pueden tener aquí su salida, una opción igualmente buena para aquellos que no están comprometidos a mudarse a Portugal a largo plazo.
Si tienes una vida profesional que implica cambios constantes, concretamente geográficos, el alquiler puede ser la mejor solución, ya que el proceso de dejar una casa y alquilar otra es mucho más sencillo que el proceso de compraventa.
Aunque, a primera vista, parezca más ventajoso alquilar, debes ser consciente de que siendo inquilino dependerás de la voluntad de los propietarios para renovar o no tu contrato. Además, estarás limitado a la autorización del arrendador para realizar obras y reformas en la vivienda, lo que, a la larga, puede suponer tanta inversión como la compra de una vivienda.
En términos de planificación financiera, el alquiler requerirá un cierto análisis de tu situación financiera, por un lado, porque es habitual pedir un par de meses de alquiler por adelantado, como garantía de buen cumplimiento del contrato. Y por otro, porque teniendo en cuenta el precio medio del mercado de alquiler, sobre todo en zonas con gran presión demográfica, esta exigencia representa cierto poder financiero, aunque sea inferior al capital invertido en la compra de una vivienda.
Comprar o alquilar una casa en Portugal: conclusiones
En resumen, tanto comprar como alquilar una casa tiene ventajas y desventajas. Tu decisión siempre debe incluir un buen análisis de tu situación financiera actual y a medio plazo y una conciencia de las obligaciones que conlleva cada operación.
En última instancia, la decisión de comprar o alquilar una casa en Portugal depende de tu situación personal y de tus prioridades. Si tienes pensado quedarte en Portugal durante mucho tiempo y cuentas con los medios económicos para adquirir una propiedad, comprar una casa puede ser una buena inversión. Sin embargo, si valoras la flexibilidad y no quieres atarte a una ubicación o propiedad específica, alquilar puede ser una mejor opción.