
La semana laboral de 4 días en Portugal ha sido noticia durante varios meses y ahora por fin es una realidad. Desde el 5 de junio de 2023, está en marcha un proyecto piloto para la semana laboral de 4 días en Portugal, comenzando con una prueba en 46 empresas. En conjunto, estas empresas reúnen a 20.000 trabajadores, que ahora trabajarán 4 días a la semana. Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber sobre la fase de prueba de la semana de cuatro días que se está llevando a cabo en Portugal.
El inicio de la segunda fase del proyecto piloto fue anunciado por la ministra de Trabajo, Solidaridad y Seguridad Social, Ana Mendes Godinho: "El 5 de junio, avanzarán los proyectos piloto de la semana laboral de 4 días en Portugal", dijo en el Comisión de Trabajo, Seguridad Social e Inclusión, en el Parlamento.
Los datos publicados a finales de marzo por la organización del proyecto, promovido por el Gobierno, muestran que la semana de cuatro días se está implantando en Portugal en un total de 46 empresas con 20.000 trabajadores. De ellas, sólo cuatro tienen más de 1.000 empleados y la mayoría son pequeñas empresas (con hasta 10 empleados).
Casi el 40% de las 46 empresas que aplican la semana de cuatro días son de "consultoría, ámbitos científicos, técnicos y similares". Pero sigue habiendo empresas de sectores muy diversos, como educación, información y comunicación, sanidad y servicios sociales, finanzas y seguros, e inmobiliario.
Dos empresas que ya han anunciado su participación en este proyecto piloto son Crioestaminal y Onya, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de los trabajadores y la productividad y competitividad de las empresas, cita el diario portugués ECO.
¿Cómo funcionará el proyecto piloto de la semana laboral de 4 días en Portugal?
El proyecto pretende evaluar la implantación de la semana de 4 días, con la correspondiente reducción de la jornada laboral, sin reducción de salario, y está dirigido a los empresarios y sus empleados que deseen participar voluntariamente de acuerdo con la normativa publicada en el Diário da República (Boletín Oficial de Portugal).
El modelo de semana de cuatro días no exige una reducción de la jornada laboral de 40 a 32 horas, sino una reducción de la jornada semanal a, por ejemplo, 36 horas o 34 horas (o incluso menos). La decisión corresponde a las empresas que se adhieran al proyecto, que pueden incluso aumentar las horas de trabajo diarias en esos cuatro días para compensar el día de descanso. La definición del día de descanso adicional también es flexible.
Estas 46 empresas participantes en la fase de prueba de la semana de cuatro días introducirán y mantendrán ahora este nuevo modelo de trabajo durante seis meses a partir de junio. Durante este tiempo, recibirán apoyo técnico y administrativo del Estado para facilitar la transición.
También se prevé que las empresas inscritas en el programa piloto sean evaluadas antes, durante y después del programa, a través de indicadores relacionados con la empresa y los trabajadores, como la productividad y los costes intermedios, incluidos la salud y el bienestar.
El IEFP - Instituto de Emprego e Formação Profissional (Instituto de Empleo y Formación Profesional) asume los costes y gastos asociados al desarrollo del programa piloto hasta un importe máximo total de 350.000 euros.