
La ciudad de Oporto sigue siendo escenario de inversiones inmobiliarias. Ahora, dos desarrollos residenciales están naciendo en la Avenida Marechal Gomes da Costa, a pocos metros uno del otro. Se trata de viviendas unifamiliares exclusivas, con precios que oscilan entre 1,4 y 2,5 millones de euros, que están siendo construidas por el grupo ACA - Alberto Couto Alves.
Orientadas hacia un segmento premium, y compartiendo muchos de los aspectos, las siete casas de la promoción SETTE, y las seis casas de Marechal 1000, presentan, sin embargo, particularidades que las distinguen y las hacen únicas, a medida que la empresa avanza.

El condominio SETTE destaca por la manera en que "la arquitectura clásica de un edificio histórico se combina con las líneas modernas".
Marechal 1000, por su parte, se presenta como "un proyecto caracterizado por la sobriedad y el rigor", que "ha permitido obtener soluciones de notable riqueza arquitectónica y volumetría simple".
Estas son las palabras de Rui Alves da Silva, arquitecto del proyecto Marechal 1000 y director de ODD - Real Estate Development, empresa responsable de la promoción, vinculado al accionista del grupo ACA.
Siete residencias distintas y únicas
El proyecto SETTE es el resultado de la rehabilitación y ampliación de una casa palaciega de 1936, del arquitecto Januário Godinho de Almeida (1910-1990), también conocida como casa Daniel Barbosa - ingeniero y ministro de Salazar y Marcelo Caetano.
Diseñado por el arquitecto José Carlos Cruz, ahora cuenta con dos conjuntos distintos. Una que "recupera los orígenes clásicos modernistas de la casa antigua" y que conserva su fachada original, se sitúa "al lado de un edificio contemporáneo".
Rui Alves da Silva señala que la promoción, con 3 a 5 dormitorios y superficies de entre 322 m2 y 512 m2 sobre rasante, presenta "un encanto palaciego de los años 30".
Las villas "singulares y muy glamurosas", "todas con entradas independientes", tienen precios que oscilan entre 1,6 millones y 2,5 millones de euros.
Con dos de las viviendas vendidas, el responsable destaca el "gran apetito registrado en los últimos meses", ya que la finalización de la promoción está prevista para finales de 2019.
El condominio familiar cuenta con más de 1500 m2 de áreas ajardinadas, balcones, terrazas y piscinas privadas. Y las casas disponen de aparcamiento privado, con superficies de entre 100 m2 y 164 m2.

Viviendas contemporáneas en Marechal 1000
En esta promoción, Rui Alves da Silva destaca la preocupación por diseñar un edificio que se integre de forma ejemplar en esta emblemática avenida de Oporto.
"Es un proyecto de gran unidad formal y lingüística, identificado por el hecho de que presenta un conjunto de planos que induce al desplazamiento de volúmenes, lo que permite alcanzar un sin número de espacios muy ricos en expresión y uso diversificado".
Son aspectos que permiten la "exclusividad y sobriedad de las viviendas, en un lenguaje contemporáneo y a la vez intemporal", destaca.

El edificio Marechal 1000 está formado por seis viviendas unifamiliares, de estilo contemporáneo y sofisticado, distribuidas entre las tipologías T4+1 (de cuatro dormitorios), en planta baja y 1ª planta, y T3 o T3+1, en las plantas superiores.
Con una superficie bruta de 367 m2, en el caso de T3 (que se desarrolla en los niveles 2 y 3), y hasta 461 m2 en el caso de T4+1 (en los niveles 0 y 1), los precios de la vivienda oscilan entre 1,4 y 1,9 millones de euros.
Marechal 1000 ofrece áreas al aire libre y servicio de conserjería con vigilancia 24h. Las casas están equipadas con piscinas y ascensores privados y las tipologías T4+1 tienen cuidadas zonas de patio, mientras que las casas de tipología T3 tienen terrazas, donde se puede divisar el mar en el horizonte.
Se espera que la construcción de la urbanización esté terminada en junio de 2019 y dos de las villas están en venta actualmente, mientras que otra está reservada. El promotor anuncia que está preparando una maqueta de suelo que se presentará próximamente, destacando que "estamos sintiendo una gran dinámica en estos momentos".

En su opinión, los clientes de este tipo de propiedades se dividen en dos grupos. "Los que les gusta comprar sobre plano, para elegir los acabados a su gusto". Y los demás, "que prefieren que la obra esté en fase de conclusión, lo que nos permite percibir el detalle y el nivel de acabados propuestos".
Laura Costa firma proyecto para los jardines
La disposición de los jardines exteriores de las dos urbanizaciones fue confiada a la conocida paisajista Laura Roldão Costa, quien, según Rui Alves da Silva, "diseñó un proyecto muy exitoso", mezclando una variedad de arbustos, de varios tamaños, que juega con las formas geométricas, dando como resultado un conjunto muy interesante.
En cuanto a los acabados y materiales utilizados en ambas promociones, Rui Alves da Silva destaca la utilización de maderas y mármoles de la más alta calidad, ya que se trata de un producto para un "segmento premium, todo tiene que estar en consonancia con este hecho".
También señala el cuidado con "los detalles", que hacen que cada una de estas nuevas propiedades en Oporto sea única y diferente.