Vivir en una urbanización residencial dentro de un hotel de cinco estrellas, con todas las comodidades y servicios que ello conlleva, está fuera del alcance del ciudadano medio. Sin embargo, esta tendencia inmobiliaria, importada de Estados Unidos, está ganando terreno en Portugal (y en toda Europa). Hablamos de residencias de marca, viviendas residenciales o vacacionales asociadas a una marca de lujo. “Es una especie de sueño utópico en el que podemos vivir y al que nos acostumbramos fácilmente”, resume Pedro Fontainhas, director ejecutivo de la Asociación Portuguesa de Turismo Residencial y Resorts (APR). ¿Está Portugal en el punto de mira de estos proyectos inmobiliarios de lujo y de la captación de inversores en este segmento? Sí, afirman los expertos entrevistados por idealista/news.
- ¿Cuándo surgieron las residencias de marca?
- ¿Qué son las residencias de marca y cómo es vivir en una?
- “Exclusividad, conveniencia, confort y excelencia en el servicio”
- ¿Están los compradores portugueses invirtiendo en residencias de marca?
- Resorts y residencias de marca en el Algarve
- Residencias de marca en Lisboa
- Más proyectos de residencias de marca en el horizonte
- "Un billete de por vida al lujo y la comodidad"
¿Cuándo surgieron las residencias de marca?
El origen de las residencias de marca se remonta a 1927, con el Hotel Sherry-Netherland en Manhattan, explica Jorge Costa, director de operaciones de Quintela e Penalva | Knight Frank. Sin embargo, el modelo realmente despegó en los años 80, cuando el Four Seasons lanzó un complejo de apartamentos en Boston vinculado a su hotel. “Tanto la década de 1920 como la de 1980 estuvieron marcadas por la prosperidad económica, y este modelo apunta claramente a compradores adinerados cuyas inversiones inmobiliarias van mucho más allá del valor del activo”, señala.
Costa añade que las residencias de marca ya se encuentran en más de 60 países, incluido Portugal, con más de 400 proyectos, la mayoría vinculados a marcas hoteleras. Un estudio de Savills del año pasado informó de 690 proyectos de este tipo en todo el mundo, y se prevé que haya 600 más para 2030.
¿Qué son las residencias de marca y cómo es vivir en una?
¿Qué distingue una residencia de marca de un piso de lujo convencional en un complejo de alta gama? Por definición, se trata de propiedades residenciales de gama alta que se construyen y comercializan en colaboración con una marca de prestigio, normalmente un hotel de lujo, un complejo turístico o una casa de moda.
“¿Quién no querría vivir en una casa donde el servicio de conserjería está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, el gimnasio está siempre impecable, el spa está a solo una llamada de distancia y las comidas gourmet se pueden entregar a domicilio? Es como vivir en unas vacaciones permanentes. Para quienes trabajan, también se ofrecen servicios de oficina personalizados. Y hay más: piscinas cubiertas y al aire libre, restaurantes y bares con menús elaborados por chefs aclamados, un mantenimiento meticuloso de la propiedad y seguridad las 24 horas”, afirma Pedro Fontainhas, director ejecutivo de la Asociación Portuguesa de Turismo Residencial y Resorts (APR). “Es una especie de sueño utópico, al que es fácil acostumbrarse”.
Fontainhas destaca el importante crecimiento de las residencias de marca en Portugal en los últimos años, y lo define como un modelo de negocio que combina con éxito la exclusividad de las casas de lujo privadas con los servicios y el prestigio de las grandes marcas hoteleras. “Para muchos, es lo mejor de ambos mundos: una casa de lujo combinada con un servicio de nivel hotelero de cinco estrellas. Esta creciente demanda refleja las expectativas de los compradores sofisticados que valoran el servicio tanto como la propiedad en sí”.
Jorge Costa, director de operaciones de Quintela e Penalva | Knight Frank, comparte este sentimiento y describe las residencias de marca como un “concepto ganador” con el potencial de transformar los barrios y atraer a un público internacional que busca un nuevo hogar en Portugal. Señala que estas propiedades también atraen a inversores locales que buscan capitalizar su valor o a personas que buscan soluciones de vivienda únicas con un estilo de vida distintivo.
“Exclusividad, conveniencia, confort y excelencia en el servicio”
Pedro Barreto, responsable de Desarrollo Residencial de Castelhana, una empresa de Dils, añade que, aunque las residencias de marca siguen siendo un mercado emergente en Portugal, el número de proyectos asociados a marcas prestigiosas está aumentando. “Estas promociones se dirigen a compradores que valoran la exclusividad, la comodidad, el confort y un servicio excepcional. No son propiedades puramente residenciales, sino a menudo de uso temporal”.
Los inmuebles, que suelen estar vinculados a marcas hoteleras y licencias turísticas, ofrecen una combinación de servicios similares a los de un hotel y comodidades residenciales. Los servicios comunes incluyen piscinas, jardines paisajísticos, gimnasios totalmente equipados, servicios de conserjería, limpieza y mantenimiento. Algunos cuentan incluso con chefs privados, restaurantes, bares, salas de conferencias y salones de actos, creando una experiencia residencial enriquecedora.
¿Están los compradores portugueses invirtiendo en residencias de marca?
Si bien este segmento de mercado está impulsado en gran medida por compradores internacionales, Pedro Fontainhas observa un creciente interés entre los individuos portugueses con un alto poder adquisitivo. Estas propiedades atraen a inversores extranjeros que buscan un estilo de vida que combine la vida de lujo con servicios de primera clase, pero el interés nacional también está en aumento.
Pedro Barreto destaca que las residencias de marca atraen tanto a compradores locales como extranjeros debido a la seguridad que brinda una marca de prestigio. “Una marca garantiza una gestión eficaz, rentabilidad potencial y altos estándares de servicio, ofreciendo una experiencia de vida superior. Esta capa adicional de seguridad a menudo hace que la propiedad sea más atractiva y garantiza que su valor se revalorice con el tiempo. Los compradores portugueses siguen siendo un mercado clave en el sector inmobiliario y las residencias de marca no son una excepción”.
Resorts y residencias de marca en el Algarve
Portugal ya cuenta con varios proyectos residenciales de marca y muchos más en desarrollo, principalmente en Lisboa, Oporto y el Algarve. Un ejemplo destacado es el Viceroy Residences at Ombria Algarve, que se beneficia de todas las comodidades del Viceroy at Ombria Algarve. Se trata del primer hotel de la marca estadounidense Viceroy Hotels & Resorts en el sur de Europa, que abrió sus puertas el 1 de octubre de 2024.
“Se trata de apartamentos de uno y dos dormitorios integrados en este hotel de cinco estrellas, totalmente amueblados y equipados según los estándares cinco estrellas de Viceroy Hotels & Resorts. Algunos apartamentos cuentan con jardines y piscinas privadas, mientras que todos incluyen amplias terrazas con vistas al campo de golf”, explica a idealista/news João Richard Costa, CCO de Ombria Algarve.
"Los propietarios de las Residencias Viceroy pueden utilizar sus apartamentos hasta 70 días al año. Cuando no se utilizan, los apartamentos están disponibles para alquilar a los huéspedes del hotel. Los propietarios se benefician del acceso al campo de golf de 18 hoyos de Ombria, a todas las instalaciones y servicios del hotel, así como a los servicios de mantenimiento, gestión y alquiler de propiedades para turistas."
João Richard Costa, CCO de Ombria Algarve
Y añade: “La gestión de los alquileres y el mantenimiento está a cargo de Viceroy Hotels & Resorts, lo que garantiza que los propietarios reciban un alto rendimiento de su inversión a través de los ingresos por alquileres”.
La promoción consta de 65 viviendas de marca dentro del complejo Ombria Algarve, con precios que van desde los 780.000€ para los de una habitación y 1.100.000€ para los de dos habitaciones.
¿Y hay mucha demanda? “Sí, quedan muy pocos pisos disponibles”, señala João Richard Costa, destacando que entre los compradores e inversores hay ciudadanos holandeses, británicos, belgas, franceses, suizos y portugueses.
Residencias de marca en Lisboa
Lisboa se está convirtiendo cada vez más en un centro de residencias de marca, con varios proyectos que ya están dando frutos. Un ejemplo notable es Savoy Residence | D'Ávila, el primer complejo de la marca en Portugal continental, después de tres proyectos exitosos en Funchal, Madeira.
“Los proyectos Savoy Residence forman parte del portafolio de AFA Real Estate y se destacan por ofrecer viviendas que brindan una experiencia de lujo similar a la de un hotel, ya sea para vivir o alquilar. Además de sus características físicas, estas viviendas ofrecen opcionalmente acceso a las instalaciones y servicios de la colección de hoteles Savoy Signature, reconocida por su excelencia en hospitalidad”, explica Victor de Sousa, Gerente General de AFA Real Estate.
Hay 279 pisos de lujo en los cuatro complejos residenciales, cada uno con un diseño interior exclusivo y una superficie de 50 a 300 metros cuadrados, con algunos pisos que incluyen balcones, jardines y terrazas de hasta 400 m².
“Los pisos están totalmente equipados, todas las habitaciones tienen su propio cuarto de baño y hay una plaza de aparcamiento para cada vivienda, normalmente en un garaje privado. Azoteas, soláriums, piscinas (compartidas y privadas), gimnasios y recepción 24 horas con servicios de conserjería y seguridad proporcionan confort y comodidad con el típico toque hotelero que caracteriza a este concepto”, añade de Sousa. Los precios oscilan entre 400.000 y 3,6 millones de euros.
Victor de Sousa está convencido de que se trata de un mercado en auge en Portugal. “La gente busca cada vez más diferenciación y calidad, no solo en los acabados sino también en la ubicación, centrándose tanto en la comodidad como en el potencial de revalorización de la inversión”.
Más proyectos de residencias de marca en el horizonte
Estos son solo dos ejemplos de proyectos residenciales de marca en Portugal, la mayoría de los cuales están “asociados a marcas hoteleras”, señala Pedro Barreto. Subraya que el Algarve es la región con la mayor concentración de este tipo de proyectos. Junto a Viceroy Residences en Ombria Algarve, enumera Pine Cliffs, W Residences, Wyndham Grand Residences, Palmares Resort Residences y Dom Pedro Residences. “Otros ejemplos en diferentes puntos del país incluyen Hyatt Residences en Belém (Lisboa), Intercontinental Cascais-Estoril Hotel Apartments, Tivoli Avenida Liberdade Residences, Sheraton Cascais y Vila Galé Sintra”.
De cara al futuro, Barreto prevé un mayor crecimiento en este mercado, con nuevos proyectos como Hilton Cascais Residences en Carcavelos, unidades de Ando Living y un nuevo residencial bajo la marca Karl Lagerfeld, todos ubicados en Lisboa.
"Un billete de por vida al lujo y la comodidad"
Pedro Fontainhas destaca que estos inversores no sólo compran una casa, sino que adquieren “una experiencia completa, casi como un billete de por vida al lujo y al confort, sin tener que preocuparse nunca por los detalles mundanos de la vida diaria”.
“Para muchos, este tipo de propiedades supone una inversión tanto económica como emocional. Existe un atractivo innegable en poseer una vivienda que lleva el sello de una marca internacional de renombre, que ofrece no solo calidad sino también un prestigio difícil de cuantificar”, concluye el Director Ejecutivo de APR.