Gran parte del gas que consumimos en casa se usa en la cocina
Gran parte del gas que consumimos en casa se usa en la cocina Pexels

Si vives en Portugal, ya sea a tiempo completo como expatriado o solo una parte del año en una segunda residencia, estarás acostumbrado al bajo coste de la vida en Portugal. En su mayor parte, si tienes tus pagos de alquiler o hipoteca bajo control, el resto es bastante manejable. Sin embargo, en los últimos meses, con una crisis energética que golpea a la UE y un frío invierno en camino, el coste de las facturas de los servicios energéticos, en particular la electricidad y el gas, está afectando duramente a los hogares.

Incluso aunque la subida del gas no te vaya a dejar en números rojos, el aumento en los precios del gas natural es algo que todos preferiríamos evitar. Hay pequeños trucos que pueden ayudarte a ahorrar gas en casa. Hoy Deco Alerta nos ayuda a explicar cómo es posible reducir el consumo de gas en casa, especialmente en la cocina. De esta manera, puedes disminuir el gasto en energía y, por tanto, la huella de carbono, además de reducir las facturas, lo que siempre está bien.

Ahorrar energía, ya sea electricidad o gas, no es fácil, pero es posible. Y dada la ineficiencia energética de muchos hogares portugueses y los costes asociados a esa ineficiencia, es cada vez más necesario. La mayor parte del consumo de gas (natural, canalizado o en bombona) se realiza en la cocina y el baño. Queremos ayudarte a ser más eficiente en tu consumo de gas, gastar menos, ahorrar en tu presupuesto e incluso ayudar al medio ambiente.

¿Cómo se puede ahorrar gas en la cocina?
¿Cómo se puede ahorrar gas en la cocina? Pexels

Te damos algunos consejos sobre cómo ahorrar gas en casa. Empecemos por uno de los principales lugares donde se utiliza el gas: la cocina. ¿Qué puedes hacer para reducir la cantidad de gas que utilizas para cocinar?

  1. Haz coincidir el tamaño del quemador con el fondo de la olla, sartén o cacerola. Esto no solo es más eficiente, sino que evita "quemar" los utensilios de cocina, por lo que puedes ahorrar en tus facturas de gas y mantener tus utensilios en mejores condiciones durante más tiempo.
  2. Siempre hay que cubrir la olla/sartén para acelerar la ebullición y así se necesitará menos tiempo para cocinar. El simple hecho de poner una tapa mientras hierve el agua reducirá el tiempo necesario, sin utilizar más energía, lo que significa un consumo más eficiente.
  3. Bajar el fuego cuando se alcance el punto de ebullición. Una vez alcanzado este punto, mantener el fuego alto no te hará ahorrar tiempo, sino que desperdiciarás más energía y posiblemente quemarás la comida. Baja la temperatura y ahorra algo de dinero.
  4. Aprovecha y comprueba el color de la llama, que debe ser azulada. Si notas que es amarillo o naranja, significa que es necesario limpiar la olla o los quemadores, ya que probablemente no estés aprovechando al máximo el gas que estás usando. Limpiarlo ayuda a que el gas se use de manera más eficiente, evitando que se desperdicie.
  5. Si utilizas una olla a presión en lugar de una normal, ahorras hasta un 30% de energía. Es física simple, se calienta más rápido, se cocina más rápido y, por eso, termina antes para que puedas apagar el gas. Puedes ahorrar tiempo y puedes ahorrar en tu factura.
  6. Evita abrir la puerta del horno todo el tiempo. Puedes revisar la comida a través de la ventana y de esta manera no dejarás salir el calor. Y si puedes aprovechar su capacidad para cocinar varios platos a la vez, ¡te ahorrarás un montón de esfuerzo y algo de gas!

Así que aquí los tienes: algunos consejos prácticos para aquellos que quieran intentar minimizar el impacto de la subida de la factura del gas de este año. Saca el máximo partido a tu cocina y el mínimo a tus facturas. Además, estarás ayudando al medio ambiente al gastar menos gas. Una situación en la que todos salimos ganando.