
Portugal sigue atrayendo a un gran número de extranjeros que a su vez invierten en propiedades, gracias al clima, la seguridad, las playas y muchas más cosas que ofrece el país. Tanto es así que la demanda de viviendas para comprar sigue siendo muy superior a la oferta existente en el mercado residencial. Es, sobre todo, en este desequilibrio donde radica el detonante de la continua subida del precio de la vivienda en el país, trimestre tras trimestre. Todos los hogares están comprando viviendas más caras y, en este panorama, los extranjeros acaban gastando un 63% más que los ciudadanos portugueses. Pero, ¿dónde han estado los portugueses y los extranjeros comprando casas más caras? ¿Cuánto han subido los precios? idealista/news se ha zambullido en los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y te lo explica todo.
Compradores residentes y no residentes en Portugal
Todos los que compran un vivienda, en general, están pagando más por las casas que compran en Portugal. Pero hay diferencias en los precios medios pagados por la venta de viviendas en función del origen del comprador según muestran datos del INE publicados a finales de octubre y analizados por idealista/news:
- Residentes en Portugal (compradores con domicilio fiscal en Portugal): pagaron, en términos medios, 1.372 euros por metro cuadrado (euros/m2) por una vivienda en los últimos 12 meses finalizados en junio, un 14% más de lo que pagaban hace un año. Y un 4% más de lo que desembolsaron en el mismo período que terminó en el primer trimestre de este año;
- No residentes en Portugal (compradores con domicilio fiscal en el extranjero, Unión Europea y otros países): comprar una casa les costó 2.234 euros/m2 en los últimos 12 meses finalizados en el segundo trimestre de 2022, un 19% más que hace un año. Y en comparación con el mismo período que finalizó en el primer trimestre de 2022, las casas en Portugal fueron un 3% más caras para los extranjeros.
Esto significa que los extranjeros están comprando casas en Portugal que son un 63% más caras, en términos medios, que los residentes en Portugal. Es decir, una familia extranjera compra una casa de 100 metros cuadrados por 223.000 euros, mientras que una familia portuguesa compra una casa con los mismos 100 metros cuadrados por 137.000 euros (-86 mil euros).
También cabe señalar que son aquellos compradores con residencia fiscal fuera de la Unión Europea (UE) los que adquieren inmuebles a precios más elevados: en los últimos 12 meses finalizados en el segundo trimestre el precio medio de las viviendas vendidas fue de 2.592 euros/m2, hasta 12% más sobre el mismo período del año anterior. Los hogares extranjeros residentes en países de la UE, por su parte, compraron viviendas a un precio medio de 1.950 euros/m2 en el ejercicio cerrado en junio, un 14% más que en el mismo periodo de 2021.
El siguiente gráfico muestra los precios medios de la vivienda por m2 en Portugal por origen del comprador en cada trimestre desde el cuarto trimestre de 2019. El verde representa a los residentes en Portugal, mientras que el morado muestra a los compradores no residentes.

Compradores residentes en Portugal: ¿dónde compran las casas más caras?
Los compradores residentes fiscales están pagando precios de vivienda más altos en los 24 municipios con más de 100.000 habitantes, según datos del INE. Las mayores subidas interanuales de los precios medios de la vivienda vendida se registraron en Gondomar (+17 %), Seixal, Vila Nova de Gaia, Sintra y Braga (todas con subidas del 15%). Los aumentos de precios menos significativos se registraron en Guimarães (+7%) y Odivelas (+8%).
En comparación con los últimos 12 meses que finalizan en el primer trimestre de 2022, los compradores residentes en Portugal sintieron que los precios de la vivienda subieron más en Barcelos (+7%), Funchal, Leiria, Vila Nova de Gaia, Sintra, Santa Maria da Feira y Setúbal (todos con el 5%). Y menos en Guimarães y Matosinhos (alrededor de +2%).
Como era de esperar, Lisboa es donde las familias residentes en Portugal pagan más para comprar una casa: una propiedad de 100m2 cuesta 357.000 euros de media (3.574 euros/m2). Le siguen Cascais (3.216 euros/m2), Oeiras (2.815 euros/m2) y Oporto (2.378 euros/m2), revela el INE.
Dentro de los municipios con más de 100.000 habitantes, es en Santa Maria da Feira, Barcelos y Guimarães donde los residentes en el país compran las viviendas más asequibles, así lo muestran los datos.
Compradores extranjeros: ¿dónde han subido más los precios inmobiliarios en Portugal?
Los extranjeros que compran propiedades en Portugal generalmente pagan más de media. Esto se debe a que los precios de las viviendas tramitadas por compradores internacionales han subido en prácticamente todos los municipios de más de 100.000 habitantes, con la única excepción del municipio de Seixal, donde los valores medios han descendido un 2% interanual.
Comparando los precios de las casas vendidas en el año finalizado en junio con el mismo período del año anterior, se puede observar que los extranjeros compran casas un 24% más caras en Funchal (Madeira). También en Cascais (+20%), Almada (+16%) y Braga (+13%), los extranjeros compraron casas a precios más altos que el año pasado.
Durante los últimos 12 meses hasta marzo de 2022, Guimarães fue el lugar donde los compradores extranjeros gastaron más por la compra de una vivienda (+18 %), seguido de Funchal (10 %) y Braga (9 %). Como en el análisis interanual, sólo en Seixal estas familias con domicilio fiscal en el extranjero pagan menos por su vivienda (-13%).
Es también en el municipio de Lisboa donde los extranjeros compran las casas más caras de todas, pagando, de media, 5.230 euros/m2, un 46% más de lo que pagan en la capital las familias residentes en Portugal. El ranking de municipios donde los extranjeros compran las casas más caras continúa con Cascais (4.749 euros/m2) y Oporto (3.287 euros/m2).
Los municipios donde los extranjeros compran las casas más baratas son Guimarães (858 euros/m2), Braga (1.280 euros/m2) y Leiria (1.320 euros/m2).
Cabe señalar que en el análisis de los valores medios de las viviendas vendidas a compradores extranjeros no hay datos disponibles para Amadora Barcelos, Matosinhos, Gaia, Gondomar, Maia, Santa Maria da Feira, Coimbra, Odivelas y Vila Franca de Xira, y Vila Nova de Famalicão.
Encuentra propiedades en venta en Portugal
A pesar del aumento de los precios de la vivienda, la inflación y el clima económico general, comprar una propiedad en Portugal sigue siendo una opción popular tanto para los residentes como para los no residentes en Portugal. Si eres extranjero y estás pensando en comprar una propiedad en Portugal, estás en el lugar adecuado. Echa un vistazo a nuestra gran selección de propiedades y pon en marcha tu búsqueda de casa.