Quienes deciden dejar su país de origen y trasladarse al extranjero buscan una mejor calidad de vida, seguridad, buenos salarios y vivienda asequible. Pero, ¿cómo viven los expatriados en todo el mundo? InterNations preguntó a los extranjeros que viven en 50 países y reveló que Lisboa es considerada por los expatriados como la cuarta mejor ciudad del mundo para vivir, según el Expat City Ranking 2022. La capital portuguesa destaca por su excelente calidad de vida, buen clima, amabilidad local y coste de vida asequible. Pero, según el estudio, no todo es maravilloso en Lisboa: las perspectivas profesionales son bajas, al igual que los salarios.
Según el Expat City Ranking 2022, Lisboa es la cuarta mejor ciudad para los expatriados, sólo superada por Valencia (España), Dubai (Emiratos Árabes Unidos) y Ciudad de México (México). Para los trabajadores desplazados de su país de origen, las peores ciudades extranjeras para vivir y trabajar son Johannesburgo (Sudáfrica), Fráncfort (Alemania) y París (Francia). "Me encantan los portugueses, hospitalarios, pacientes y relajados. Son serviciales, amables y educados", dice un expatriado estadounidense.
El estudio publicado por InterNations en noviembre de 2022 también dice que la capital portuguesa "es una de las ciudades donde los expatriados están más contentos con la vida en el extranjero" (el 86 % dice estar feliz en Lisboa, frente al 71 % a nivel mundial). “Solo los expatriados que viven en Valencia son aún más felices”, revela el estudio. Además, Lisboa "se sitúa entre las mejores ciudades en cuanto a calidad de vida, facilidad para instalarse y gestión de las finanzas personales, aunque los expatriados ven negativamente sus perspectivas profesionales", añade el estudio.
Para entender por qué Lisboa es una de las mejores ciudades para vivir y trabajar para los extranjeros, idealista/news ha repasado todos los indicadores que componen el Expat City Ranking 2022, de InterNations. La capital fue la única ciudad portuguesa analizada en este ranking, que reunió casi 12.000 respuestas de expatriados de 177 nacionalidades.
Las mejores ciudades del mundo para expatriados
| Ciudad | Calidad de vida | Adaptación a la ciudad | Trabaja | Finanzas personales | Alojamiento | |
| 1 | Valencia | 1 | 3 | 41 | 3 | 3 |
| 2 | Dubái | 6 | 8 | 6 | 28 | 7 |
| 3 | Ciudad de México | 44 | 1 | 24 | 1 | 6 |
| 4 | Lisboa | 5 | 5 | 36 | 5 | 19 |
| 5 | Madrid | 4 | 7 | 38 | 10 | 17 |
| 6 | bangkok | 39 | 4 | 39 | 2 | 1 |
| 7 | Basilea | 12 | 42 | 14 | 8 | 21 |
| 8 | melbourne | 19 | 17 | 4 | 27 | 27 |
| 9 | Abu Dhabi | 8 | 12 | 27 | 34 | 11 |
| 10 | Singapur | 20 | 23 | 28 | dieciséis | 24 |
Calidad de vida en Lisboa
La capital portuguesa fue una de las ciudades mejor valoradas en el Índice de Calidad de Vida, ocupando el quinto lugar en este ranking. Vivir con calidad es tan importante que hasta el 17 % de los encuestados se mudó a Lisboa por ese motivo (frente al 7% a nivel mundial). Y, según el estudio, los expatriados no están decepcionados: "Aquí todo es genial: el clima, la gente, la comida y la naturaleza", dice un expatriado indio.
No obstante, el primer lugar en el Índice de Calidad de Vida 2022 lo ocupó Valencia, en España, seguida de Dubái y Ciudad de México. Johannesburgo, El Cairo y Kuala Lumpur ocuparon los últimos lugares del ranking.
Para analizar la calidad de vida de los expatriados en las 50 ciudades del mundo, el estudio tuvo en cuenta varias categorías, en las que se destacó la capital portuguesa:
- Actividades de ocio: Lisboa ocupó el noveno lugar en una categoría encabezada por Barcelona. Al final de la tabla se situó Muscat, la capital de Omán. En la capital de Portugal, los extranjeros dicen que aprecian la cultura y la vida nocturna (el 87 % dice estar feliz frente al 67 % a nivel mundial), así como las oportunidades de practicar deportes recreativos (94 % frente al 81 % a nivel mundial);
- Viajes y transporte: por la facilidad de viajar y la calidad del transporte público, Lisboa ocupó el puesto 15. Los expatriados consideran 'fácil' caminar o andar en bicicleta en la capital portuguesa (93 % frente al 77 % a nivel mundial). Viena (Austria) ocupó el primer lugar en este indicador y Johannesburgo el último;
- Salud y bienestar: esta fue la categoría en la que peor se comportó la capital portuguesa, cayendo al puesto 28. La mejor calidad de atención médica está en Abu Dhabi, en los Emiratos Árabes Unidos, y la peor en Dublín, Irlanda;
- Seguridad y protección social: Portugal está considerado como uno de los países más seguros del mundo y también ocupó el sexto lugar en el Índice de Paz Global 2022 del Instituto Economía y Paz. En este estudio, Lisboa ocupa el octavo lugar, sobre todo porque más de nueve de diez expatriados dicen sentirse seguros en la capital (94% vs. 81% globalmente). Aún así, Copenhague, en Dinamarca, se considera el destino más seguro de todos. En cambio, la ciudad menos segura, de las 50 analizadas, es Johannesburgo;
- Medio ambiente y clima: esta fue la categoría en la que Lisboa obtuvo la mejor clasificación de las cinco categorías analizadas, quedando en tercer lugar. Según el estudio, "casi todos los expatriados (98%) están satisfechos con el clima de la capital (frente al 62% global)". Lausana (Suiza) fue superada por Lisboa, que ocupó el primer lugar. El último lugar fue para El Cairo, la capital de Egipto.
¿Qué es esencial para un expatriado cuando se muda al extranjero?
El acceso a la vivienda, las visas, Internet y la comunicación encabezan la lista de requisitos de los expatriados que se mudan al extranjero. Para que los extranjeros puedan vivir y trabajar en otros países, necesitan obtener un permiso de residencia, encontrar una casa, aprender el idioma del país y también tener acceso a medios digitales. Fue en este contexto que InterNations decidió evaluar la facilidad con la que los expatriados pueden obtener los elementos esenciales para vivir en cada ciudad del mundo, a través del "Expat Essentials Index 2022".
En este ranking, Lisboa es la 19ª ciudad donde los expatriados consiguen obtener estos elementos imprescindibles para vivir. En primer lugar se encuentra Dubái, seguida de la capital de los Emiratos Árabes Unidos, Abu Dabi. La ciudad donde es más difícil reunir las condiciones esenciales para vivir es Fráncfort, en Alemania, según el estudio.
Para evaluar la facilidad con la que los extranjeros logran cumplir con los factores esenciales para vivir, el estudio consideró cuatro categorías:
- Vivienda: la ciudad donde es más fácil encontrar vivienda asequible es Bangkok, Tailandia. La ciudad más difícil es Munich, Alemania. Lisboa es la decimonovena ciudad donde a los expatriados les resulta más fácil encontrar una casa que puedan pagar. Encuentra propiedades en venta en Lisboa con idealista.
- Temas administrativos: Lisboa es la ciudad número 25 de las 50 analizadas donde es más fácil abrir una cuenta bancaria, obtener un permiso de residencia y lidiar con la burocracia local. Dubái es donde es más fácil tratar estos temas y Roma es donde es más difícil, señala el estudio;
- Vida digital: cuando un ciudadano se muda a otro país, también busca un fácil acceso a Internet, a los servicios públicos online, así como a los pagos digitales. Y en este punto Lisboa ocupó el puesto 27 de la lista. Tallin, la capital de Estonia, fue considerada la ciudad con mejor acceso al mundo digital y Shanghái, en China, la peor;
- Idioma local: esta categoría abarca la facilidad de vivir en un determinado destino sin hablar el idioma local, así como la sencillez para aprenderlo. En este tema, Singapur aparece en primer lugar y Tokio, en Japón, en último lugar. Lisboa estaba en la primera mitad de la tabla, en la 20ª posición.
Trabajar en Lisboa: el mayor desafío para los expatriados
En cuanto a la experiencia de trabajo en el extranjero de los expatriados, Lisboa no está tan bien clasificada: ocupó el puesto 36 de 50. En primer lugar en el Working Abroad Index 2022 estuvo Copenhague, seguida de Dublín y Nueva York. Estambul, en Turquía, quedó en último lugar.
En Portugal existen incentivos para atraer a extranjeros a vivir y trabajar, como las visas para nómadas digitales y la nueva ley de extranjería, que facilitan la entrada en el país. Pero para los que vienen de fuera y consiguen trabajo en Portugal, no todo va bien, con escasas perspectivas profesionales, salarios bajos y una cultura laboral en la que a menudo faltan flexibilidad y creatividad.
Para evaluar la experiencia de trabajo de los extranjeros en las diferentes ciudades del mundo, el estudio evaluó cuatro categorías y Lisboa quedó mal posicionada en casi todas ellas:
- Salidas profesionales: la ciudad que más incentivos da para la evolución de las carreras profesionales es precisamente Nueva York, en los Estados Unidos. Y Lisboa es una de las ciudades donde los expatriados tienen menos oportunidades de desarrollo profesional, ya que ocupa el puesto 42 en la lista. En último lugar quedó Valencia, en España (aunque fue considerada la ciudad con mejor calidad de vida en 2022, según el mismo estudio);
- Conciliación de la vida laboral y familiar: de las cuatro categorías, esta es en la que Lisboa está mejor posicionada, ya que ocupa la novena posición, en una lista en la que Copenhague ocupa el primer puesto y El Cairo el último. Según el estudio, más de siete de cada diez expatriados (72 %) valoran positivamente el equilibrio entre la vida profesional y personal en Lisboa (frente al 62 % global).
- Salario y seguridad laboral: Basilea, en Suiza, es donde hay mejores salarios y mayor seguridad laboral, según los encuestados. En Estambul ocurre lo contrario, mientras que Lisboa se encuentra entre los últimos lugares, en la posición 44. Alrededor del 27 % de los trabajadores extranjeros que viven en Lisboa sienten que no reciben un salario justo. "Los salarios en general son muy bajos en Portugal", dijo un expatriado irlandés citado por el estudio.
- Cultura laboral y satisfacción: es en Nueva York donde los expatriados están más satisfechos con la cultura laboral, medida por los incentivos a la creatividad, el trabajo independiente combinado con la flexibilidad. Lisboa ocupa el puesto 30 de una lista en la que el último lugar (50) lo ocupa Tokio.
Aunque el mercado laboral de Lisboa no es atractivo, los expatriados que viven en la capital portuguesa dicen estar satisfechos con sus finanzas personales, lo que sitúa a Lisboa en el quinto lugar del Índice de Finanzas Personales 2022.
La "alta satisfacción" de los expatriados con el coste de vida [aunque ahora es más caro con la inflación] puede ayudar a explicar este ranking: un 69% de los extranjeros que viven en la capital dicen estar contentos con el manejo de sus finanzas personales, en comparación con 45 % a nivel mundial. Y, a pesar de los bajos salarios, "el 71% dice que el ingreso familiar disponible es suficiente o más que suficiente para llevar una vida cómoda, un porcentaje casi igual al promedio mundial (72%)".