
El centro histórico de Oporto pronto contará con "un nuevo centro gastronómico y cultural ". Se trata de Time Out Market Porto, ubicado en la estación de tren de São Bento, que reunirá 14 restaurantes, 2 bares y una oferta de experiencias culturales. Se abrirá al público en mayo de 2024.
Una década después de inaugurar el concepto en Lisboa y replicarlo a lo largo de los años en grandes ciudades como Nueva York, Chicago y Dubai, Time Out Market abrirá en Oporto en mayo de este año, aunque aún no se conoce la fecha exacta de apertura.
Este nuevo espacio de 2.000 metros cuadrados está ubicado en el ala sur de la centenaria estación São Bento y promete dinamizar la ciudad de Oporto. En concreto, Time Out Market de Oporto contará con un total de 16 locales gastronómicos, según la web oficial:
- 14 restaurantes
- 2 bares
- espacios exteriores con terrazas
También cuenta con una torre de hierro y cristal de 21 metros de altura, "que se hace eco de la imagen de los depósitos de agua elevados de las estaciones de ferrocarril", se añade. Esta torre ofrece dos zonas con una vista privilegiada sobre la ciudad.
"Estamos dedicados a hacer de Time Out Market Porto un nuevo centro gastronómico y cultural para la ciudad y un activo para el centro de Oporto", afirmó Inês Santos Almeida, directora general de Time Out Market Porto.
Entre espacios tradicionales y contemporáneos, Time Out Market Porto contará con nombres como Fava Tonka, Curb, Casa Inês, Meia-Nau, Okra Pizzaria, Tábua Rasa, Brusco Burger y Padaria Ribeiro, junto con los chefs Nuno Castro, Rafaela Louzada, Vasco Coelho Santos (con una estrella Michelin), Rui Paula (dos estrellas) y Ricardo Costa (dos estrellas), según informa el diario portugués Jornal de Negócios.
"Time Out Market es un concepto que valora y celebra lo mejor de Oporto y estamos muy emocionados de abrir nuestras puertas pronto. Hemos seleccionado chefs galardonados, restaurantes de renombre y algunos tesoros locales, todos representando la increíble escena gastronómica de Oporto. Los hemos reunido en un espacio único, renovado por Souto de Moura, uno de los nombres más importantes de la arquitectura portuguesa. Nos dedicamos a hacer de Time Out Market Porto un nuevo centro gastronómico y cultural para la ciudad y un activo para el centro de Oporto", afirma Inês Santos Almeida, directora general de Time Out Market Porto, citada en un comunicado de prensa.
Time Out Market Porto es el resultado de un proyecto de revitalización diseñado por el arquitecto portuense Eduardo Souto de Moura, ganador del Premio Pritzker de Arquitectura en 2011. Las obras de restauración de este espacio en São Bento, que servía de zona de apoyo a la estación de tren - comenzó en marzo de 2023, con una inversión de alrededor de 7,5 millones de euros.
Time Out Market Porto ahora debe abrir al público en mayo, después de que originalmente estaba programado para abrir en noviembre o diciembre de 2023, pero finalmente se pospuso. En su momento, la oficina de comunicación de Time Out justificó el aplazamiento por la dimensión del proyecto en cuestión.
Time Out Market Porto está envuelto en polémica

Fue en 2016 cuando se presentó el proyecto arquitectónico para reformar el ala sur de la estación de São Bento y dar vida al Time Out Market Porto. Pero pronto fue criticada, en particular por el entonces concejal de Urbanismo, Rui Losa, que calificó de "no idónea" la propuesta de Time Out para la estación, clasificada como monumento nacional. Por este motivo, el promotor inmobiliario decidió incluso en 2017 suspender el estudio de la solicitud de información previa para el mercado.
Posteriormente, el proyecto fue aprobado en mayo de 2019 por la Dirección General de Patrimonio Cultural, a pesar de las críticas del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios - ICOMOS, órgano asesor de patrimonio de la UNESCO, que recomendó no aceptar el proyecto.
En una primera declaración el 2 de abril de 2018, ICOMOS argumentó que el proyecto era un "ejemplo de demolición excesiva" y "façadismo" y "no tiene en cuenta las recomendaciones internacionales para las intervenciones en el patrimonio construido". Uno de los objetos más criticados fue la torre de 21 metros de altura, que la UNESCO calificó de "intrusiva".
En enero de 2021, el proyecto surgió como una de las 14 obras o proyectos que pusieron en peligro el valor patrimonial del Centro Histórico de Oporto, clasificado como Patrimonio de la Humanidad desde 1996, incluido en el más reciente Informe Mundial sobre Monumentos y Sitios en Peligro.