En Portugal se vendieron 178.691 viviendas en 2018, un 16,6% más que el año anterior. Es la cifra más alta de los últimos 10 años (desde 2009), según el Instituto Nacional de Estadística (INE). El número de edificios con licencia aumentó un 17,6% en comparación con el mismo período del año pasado, y 22.200 edificios recibieron licencia.
"De las operaciones realizadas, el 85,2% correspondió a alojamientos existentes, un 0,7% más que el año anterior. En 2018, el precio medio de las viviendas unifamiliares vendidas en Portugal fue de 996 euros por m2, lo que supone un incremento del 6,9% respecto al año anterior. El precio medio de la vivienda superó el valor nacional en las regiones del Algarve (1.523 euros por m2), Área Metropolitana de Lisboa (1.333 euros por m2) y Região Autónoma da Madeira (1.207 euros por m2)", concluye el INE.
El número de edificios con licencia aumenta un 17,6%
El número de edificios con licencia en el país creció un 17,6% en comparación con el año anterior, lo que corresponde a 22.223 edificios. "Los edificios con licencia de obra nueva refuerzan su predominio en 2018, representando el 68,9% del total de edificios con licencia (+0,7% respecto a 2017)", señala la página web del INE.
Las obras de rehabilitación de edificios (obras de reforma, ampliación y reconstrucción de edificios) crecieron un 11,7% en términos anuales, con un peso del 25,3% en 2018 (26,5% en 2017). "El número de viviendas con licencia (28.321 viviendas) aumentó un 30,3% respecto al año anterior (+19,0% en 2017). El número de viviendas de nueva construcción para viviendas familiares fue de 20.205, un 38,9% más que el año anterior (+24,5% en 2017)", explica el instituto.
Los proyectos finalizados crecieron un 19%
Los datos revelados por Statistics Portugal también permiten concluir que, en cuanto a las obras terminadas, se ha producido un incremento del 19% en el número de edificios terminados respecto al año anterior, correspondiente a 13.483 edificios, la mayoría de ellos de nueva construcción (73,6%). Los edificios residenciales representan el 72,2% del total de edificios terminados.
"El número de viviendas terminadas (15.570) registró un incremento del 36,3% respecto al año anterior (+13,1% en 2017). Las obras de rehabilitación terminadas crecieron un 10,6% (2,6% en 2017), y su peso en el total disminuyó un 2% hasta el 26,4% en 2018", dice el INE, señalando que, por tipo de obra, las obras de nueva construcción fueron las que más tiempo tardaron en ejecutarse (22 meses), en comparación con las obras reformadas (11 meses).
Alquileres un 9,3% más caro
En el mercado de alquiler, el INE revela que el valor medio del alquiler de los 77.723 nuevos contratos de alquiler de viviendas familiares firmados en 2018 en Portugal fue de 4,80 euros por m2, un 9,3% más que en el mismo periodo del año pasado.
"El valor de los alquileres fue superior al valor nacional en el Área Metropolitana de Lisboa (7 euros por m2), la Región Autónoma de Madeira (5,84 euros por m2), el Algarve (5,58 euros por m2) y el Área Metropolitana de Oporto (5,07 euros por m2)", explica el INE.