
¿Bajarán los precios de la vivienda en Portugal? Parece poco probable, ya que el contexto económico actual está ejerciendo presión sobre el poder adquisitivo de quienes viven en Portugal. La inflación subió un 8,7% en junio y los tipos de interés de las hipotecas se están incrementando con la fuerte subida del Euribor. Comprar una propiedad también sigue siendo más caro en Portugal. En los tres primeros meses del año, el precio de la vivienda subió un 17,2% respecto al mismo periodo del año anterior. Comprar una casa en Portugal costaba de media 1.454 euros el metro cuadrado (euros/m2), a principios de 2022. Tenemos todos los detalles sobre los precios de la vivienda en Portugal en 2022.
Los precios de la vivienda en Portugal aumentan en 2022
Así lo indica el Instituto Nacional de Estadística de Portugal (INE), que ha publicado una perspectiva sobre los precios actuales de la vivienda en Portugal. La subida de los precios inmobiliarios en Portugal en 2022 se acelera, ya que el valor medio de la vivienda calculado a principios de 2022 es un 7,3% superior al registrado en el último trimestre de 2021, donde los precios medios se situaron en 1.355 euros/m2. Y la variación interanual de los precios de la vivienda (17,2%) también fue superior a la observada a finales de 2021 (14,1%).
El siguiente gráfico muestra los precios medios de la vivienda por trimestre en Portugal desde principios de 2020 en euros, y la variación interanual de los precios de la vivienda en Portugal (%).

¿Quién compra las casas más caras de Portugal? En el primer trimestre del año, son los extranjeros los que siguen comprando viviendas más caras que los portugueses, apunta la oficina de estadísticas portuguesa:
- Compradores con residencia fiscal en el extranjero: el precio medio de la vivienda fue de 2.209 euros/m2, cifra inferior a la del trimestre anterior, en 2.302 euros/m2.
- Compradores con residencia fiscal en Portugal: el precio medio de la vivienda fue de 1.428 euros/m2 (en el cuarto trimestre de 2021 había sido de 1.319 euros/m2).
También hay que señalar que el precio medio de los inmuebles adquiridos en Portugal fue de 1.471 euros/m2 entre enero y marzo de 2022, valor superior al registrado en el trimestre anterior (1.388 euros/m2). Los compradores pertenecientes al resto de sectores institucionales, en cambio, compraron viviendas por el valor medio de 1.293 euros/m2 (1.097 euros/m2, a finales de 2021).
Propiedades más caras en la mayoría de las subregiones de Portugal
La propiedad se encareció en 22 de las 25 subregiones del país. Es en el Algarve (2.237 euros/m2) y en el Área Metropolitana de Lisboa (1.986 euros/m2) donde se encuentran las viviendas más caras de Portugal. Y fueron también estas subregiones las que “presentaron los valores más altos en ambas categorías de residencia fiscal del comprador”, destaca el INE:
- Extranjeros: el Algarve (2.588 euros/m2) y Gran Lisboa (3.533 euros/m2).
- Portugal: el Algarve (2.115 €/m2) y Gran Lisboa (1.969 €/m2).
Entre las subregiones con los precios de la vivienda más caros encontramos la Región Autónoma de Madeira (1.586 euros/m2) y el Área Metropolitana de Oporto (1.555 euros/m2). Estas cuatro subregiones son las únicas que presentan un valor medio de vivienda superior al promedio nacional. Por otro lado, las viviendas con los precios inmobiliarios más bajos de Portugal se encuentran en el Alto Alentejo (500 euros/m2) y en la subregión de Beira (Portugal Central) y Serra da Estrela (Guarda) (580 euros/m2).
¿Dónde subieron más los precios de la vivienda a principios de año en comparación con el mismo período del año pasado? Fue precisamente en Beira y Serra da Estrela (23,7%), seguido del Alentejo Litoral (22,1%). El Algarve (22,0%) y el Área Metropolitana de Oporto (17,4%) también mostraron aumentos interanuales superiores al nivel nacional.
Hay que destacar tambié, que las casas fueron más baratas en este período en Alto Alentejo (-5,1%), Lezíria do Tejo (Santarém) (-0,6%) y Beira Baixa (-0,5%), según los datos.

Sube el precio de la vivienda en todos los municipios de más de 100 mil habitantes
Los precios de la vivienda en Portugal subieron en los 25 municipios de más de 100 mil habitantes entre principios de año y el trimestre correspondiente. La subida más significativa se registró en Vila Nova de Gaia, con un 20% más, seguida de Gondomar (+19,8%), Setúbal (+19,4%) y Sintra (+18,5%). Las subidas menos significativas en los precios de la vivienda se observaron en Matosinhos (+4,5%) y Leiria (4,9%), revelan los datos.
Lisboa sigue siendo el municipio de más de 100 mil habitantes donde comprar una casa es más caro, alcanzando el valor medio de 3.757 euros/m2 en los tres primeros meses de 2022. Le siguen Cascais (3.319 euros/m2), Oeiras (2.873 euros/m2) y Oporto (2.495 euros/m2).
Barcelos, Santa Maria da Feira y Guimarães son los municipios de este rango donde comprar vivienda es más barato, registrando precios de 1.008 euros/m2, 1.064 euros/m2 y 1.065 euros/m2, respectivamente.
“En el primer trimestre de 2022, todos los municipios de más de 100.000 habitantes de las áreas metropolitanas de Lisboa y Oporto, a excepción de Gondomar y Santa Maria da Feira, registraron precios medios de la vivienda superiores al valor nacional (1.454 euros/m2), destaca el INE.