Comprar casa es definitivamente más caro. En un año, del cuarto trimestre de 2016 al cuarto trimestre de 2017, los precios medios de los inmuebles vendidos subieron un 7,6%, pasando de 866 euros por metro cuadrado a 932 euros por m2. Comprar casa en Lisboa cuesta 2.438 euros/m2, pero los precios llegan a superar los 3.820 euros/m2.
Las cifras dadas a conocer por el Instituto Nacional de Estadística (INE) concluyen que "el precio medio de la vivienda se mantuvo por encima de la tasa nacional en las regiones del Algarve (1.383 euros/m2), el Área Metropolitana de Lisboa (1.262 euros/m2) y la Región Autónoma de Madeira (1.126 euros/m2). En el Área Metropolitana de Oporto, el precio promedio de los inmuebles vendidos en el cuarto trimestre del año pasado fue 893 euros/m2.
En términos homólogos, entre octubre y diciembre del año pasado, las siete ciudades del país con más de 100.000 habitantes vieron como los precios de la vivienda se disparaban. En Lisboa un 18,1%, en Oporto, + 17,6%, y en Amadora, + 15,9%; estas ciudades, en ese orden, ocupan los tres primeros lugares. En la capital los precios aumentaron a 2.438 euros/m2, en Oporto pasaron a 1.307 euros/m2 y en Amadora subieron a 1.037 euros/m2.
¿Dónde es más caro?
De acuerdo con el INE, hay 39 municipios que registran un valor mediano de venta de vivienda por encima del valor nacional, los ya mencionados 932 euros/m2. La mayoría están en el Algarve, donde casi todos registran precios por encima de los 1.000 euros/m2, y en el área metropolitana de Lisboa.
¿Pero, después de todo, dónde es más caro comprar una propiedad en Portugal? En Lisboa, los barrios de San Antonio (incluyendo la Avenida da Liberdade y sus alrededores) y Misericórdia (incluyendo la zona de Barrio Alto y Cais do Sodre). En estas dos zonas de la capital, los inmuebles se vendieron en el cuarto trimestre del año pasado por 3.827 euros/m2 y 3.520 euros/m2. Se trata de un aumento homólogo del 54,3% y del 30,2%, respectivamente.
"En este período, también los barrios de Estrela, Avenidas Novas, Campo de Ourique, São Vincente, Belém y Arroios registraron simultáneamente un precio promedio de los inmuebles vendidos por encima del valor promedio de Lisboa (2438 euros por m2) y las tasas de variación, frente al período homólogo, fueron más pronunciadas que la verificada en la ciudad (+ 18,1%) ", señala el INE.
En el caso de Oporto, la unión de barrios de Cedofeita, Santo Ildefonso, Sé, Miragaia, São Nicolau y Vitória y la unión de barrios de Aldoar, Foz do Douro y Nevogilde fueron las que presentaron el precio promedio de alojamientos vendidos más caro: 1.512 euros/m2 y 1.955 euros/m2, respectivamente.
Se trata de un importe superior al valor de la ciudad (1.307 euros/m2) y muy superior al registrado en el mismo período del año anterior (variaciones interanuales del + 35,7% y + 20,2%, respectivamente).