Comprar una segunda residencia en Portugal es una opción para muchos extranjeros, ya sea para vivir, pasar las vacaciones o incluso para hacer negocios como alquilar un apartamento y utilizarlo como Alojamiento Local. A la hora de elegir un destino para realizar este tipo de inversiones, la calidad de vida, la seguridad y la tranquilidad que ofrece un país son factores que pesan, además de la relación calidad-precio de las casas y el coste de vida. Con esto en mente, averigüemos por qué Portugal es el mejor país para comprar una segunda vivienda.
Comprar una segunda vivienda en Portugal: ventajas
Estas razones son precisamente las que hacen que Portugal sea considerado el mejor país para comprar una segunda vivienda, entre los 34 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Además, los agentes del mercado confirman que cada vez son más los extranjeros que se dirigen a Portugal para comprar una segunda vivienda. Se trata de familias llegadas, sobre todo, de territorios donde abunda la inestabilidad política, económica y social, como Estados Unidos, Brasil y Reino Unido. También de países limítrofes con Rusia o Ucrania, donde actualmente hay un conflicto armado.
Tras analizar el coste de la vida, las actividades de ocio y el aumento del valor de las viviendas para comprar y alquilar en 34 países de la OCDE, Compare the Market Australia concluyó que Portugal es el mejor país para comprar una segunda vivienda en 2022. idealista/news ha contactado con varios expertos inmobiliarios que analizan estos resultados y explican por qué Portugal está en el punto de mira de las familias extranjeras para comprar una segunda vivienda y está mejor posicionado en comparación con otros destinos.
"La compra de una segunda residencia en Portugal es hoy una gran tendencia para los clientes extranjeros", dice Patrícia Barão, directora de Residencial de JLL, en declaraciones a idealista/news. Y hay varias razones detrás de esta tendencia, que no solo están relacionadas con la calidad de vida, la gastronomía, las playas y el clima templado que ofrece Portugal. Muchos extranjeros también buscan vivir en un ambiente pacífico, como un refugio de la inestabilidad política, social y económica que se ha apoderado de varios países del mundo.
Así lo confirma Rafael Ascenso, director general de Porta da Frente Christie's: "El mercado residencial en Portugal ha tenido un dinamismo y un crecimiento muy fuertes en los últimos años, en gran parte debido a la inversión extranjera. Portugal es un país estable y no violento, donde no hay tensiones raciales ni ningún tipo de conflicto religioso, político o extremista, que son problemas que afectan a gran parte de los países que nos han buscado, como los norteamericanos, los franceses y los suecos", subraya.
Cómo influye el contexto internacional en la compra de segundas viviendas en Portugal
La coyuntura internacional ha "influido definitivamente" en la compraventa de casas como segunda residencia en nuestro país, admite Miguel Poisson, director general de Portugal Sotheby's Realty. Esto significa que una cantidad de extranjeros que viven en partes del mundo con tensiones geopolíticas buscan comprar una segunda casa en Portugal. Y estos inversores internacionales provienen de países como:
- EE.UU.: "Los norteamericanos, especialmente los californianos, buscan un estilo de vida muy similar al que tenían en California, cerca del mar, la playa y el surf, pero en un entorno seguro. Para los inversores estadounidenses, ahora hay una razón añadida para comprar una casa en Portugal, que es la apreciación actual del dólar frente al euro, porque hace que el precio de los inmuebles portugueses sea aún más accesible", dice David Moura-George, director de Athena Advisers Portugal.
- Brasil: "La nueva ola de inversiones brasileñas en inmuebles nacionales comenzó poco antes de las elecciones y se intensificó con la segunda vuelta. Son compradores que, debido a la devaluación del real brasileño, no estaban enfocados en Portugal y ahora miran con fuerza nuestro país", aclara el director general de Athena Advisers Portugal.
- Europa: en un contexto de guerra entre Rusia y Ucrania, "Portugal se beneficia de su posición geográfica en Europa, siendo el país europeo más alejado del conflicto" y también se beneficia de su "estructura política y social estable, que es muy valorada a nivel nivel europeo en este momento", admite el director general de Portugal Sotheby's Realty. Por eso, algunas familias que viven en países cercanos al conflicto están poniendo en marcha un plan B y mirando a Portugal como destino final, para vivir lejos del centro de la inestabilidad, como es el caso de los daneses y los suecos. Además, “el actual escenario bélico ha traído varios clientes rusos, que han huido del régimen, y también ucranianos, que ven en Portugal un refugio seguro para sus familias”, apunta Rafael Ascenso.
- Reino Unido: "Los británicos, que siempre han invertido en Portugal, también son cada vez más activos en la búsqueda de casa en Portugal, como consecuencia del Brexit y de la inestabilidad gubernamental que trajo, y seguirá trayendo, la salida de la Unión Europea al país en los próximos años", reconoce también David Moura-George en declaraciones a idealista/news.
Lo cierto es que la crisis financiera -que asoló Europa entre 2007 y 2015- " abrió las puertas de Portugal a muchas otras nacionalidades además de británicos y alemanes, que siempre han estado activos como compradores de segundas residencias en Portugal", recuerda el responsable de Residencial en JLL. La "fuerte dinámica" de las familias extranjeras que compran una segunda casa se puede sentir en compradores brasileños, británicos, franceses, alemanes, chinos, turcos, italianos y, más recientemente, estadounidenses.
¿Qué otros factores hacen de Portugal el mejor país para comprar una segunda vivienda?
Analizando 34 países de la OCDE -organización que cuenta con un total de 38 estados-, 'Compare the Market Australia' concluyó que Portugal es el mejor país para comprar una segunda vivienda, habiendo obtenido una puntuación de 7,27 puntos sobre un total de 10. Así Portugal se situó por delante de países como Hungría, Turquía, República Checa y Estonia, que conforman el top 5 de los mejores destinos para comprar una segunda vivienda. Al final de la lista se encontraban Israel (2,03 puntos), Suiza (2,77) y Noruega (2,77), clasificados como los peores países para comprar una segunda vivienda.
Pero, ¿cuáles son los otros factores que hacen de Portugal un país ideal para comprar una segunda residencia, además de la estabilidad política y social? Según el mismo estudio, Portugal obtiene una puntuación "particularmente alta" en la proporción de restaurantes, con 349 por cada 100.000 habitantes. Además, Portugal también puntúa bien por su coste de vida medio, siendo de 549,28 dólares al mes por persona (unos 532 euros/mes, teniendo en cuenta el tipo de cambio actual), según el documento publicado en septiembre de este año.
Preguntados por idealista/news sobre las razones que hacen que Portugal sea especial a la hora de comprar una segunda casa o una casa de vacaciones, los agentes del mercado inmobiliario señalan los siguientes factores que hacen de Portugal un país ideal para vivir, así como para visitar:
- Seguridad: Portugal es actualmente considerado el sexto país más seguro del mundo por el Índice de Paz Global, del Instituto para la Economía y la Paz. Y este es un "factor determinante para quienes buscan pasar sus vacaciones en Portugal, invertir en una segunda residencia o decidir vivir en nuestro país", cree David Moura-George;
- Calidad de vida: se dice que Portugal tiene una buena relación calidad-precio en comparación con otros países europeos y del mundo. “Con la implementación del teletrabajo, un ciudadano con un salario de un país más rico, como un estadounidense, por ejemplo, vive incomparablemente mejor aquí que en su país de origen”, destaca Rafael Ascenso. Esta es también la razón por la que Portugal está muy en la mira de los nómadas digitales;
- Viviendas para comprar con "gran" relación calidad-precio, a pesar de las subidas de precio de los últimos años. Comparada con las grandes capitales internacionales, Lisboa sigue ofreciendo una gran calidad de arquitectura y construcción a precios más bajos por metro cuadrado que las vecinas Madrid o Barcelona;
- Regímenes fiscales para extranjeros: con el régimen de residente no habitual, las visas para nómadas digitales y el programa golden visa (a pesar de que el Gobierno estudia acabar con estos permisos de residencia por inversión), Portugal muestra su apertura a la acogida de compradores extranjeros;
- Clima ideal: Portugal tiene “una temperatura cálida durante la mayor parte del año”, destaca Constanza Maya, directora de operaciones y expansión de Engel & Völkers para España, Portugal y Andorra;
- Calidad y accesibilidad de las playas: "Lisboa, por ejemplo, es la única capital europea que tiene una playa a 15 minutos del centro de la ciudad", como subraya David Moura-George;
- Diversidad del patrimonio natural, histórico, arquitectónico y cultural;
- Hospitalidad: "Portugal tiene una capacidad de acogida conocida en todo el mundo", dice Rafael Ascenso, de Porta da Frente Christie's;
- Gastronomía de calidad;
- Educación y salud de calidad;
Como hay "más motivaciones" para comprar una segunda vivienda en Portugal, el mercado residencial portugués tiene ahora "más compradores y más lugares de compra", resume Patrícia Barão. “ Ya no somos solo un destino de vacaciones: somos también un destino de inversión sólida, un destino de trabajo y para grandes empresas multinacionales, un destino de educación. Y que acerca a personas y familias, nacionales e internacionales, en las más diversas etapas de la vida , para comprar una segunda vivienda", destaca también el responsable de Residencial de JLL.
La nueva ley de inmigración de Portugal impulsa la inversión extranjera
Por otro lado, desde principios de octubre, Portugal cuenta con una nueva ley de inmigración para extranjeros, que, entre otras medidas, prevé varios puntos que pueden seguir animando el mercado inmobiliario:
- la expedición de visas para ciudadanos de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa;
- una visa para buscadores de trabajo
- el fin del régimen de cuotas para la inmigración
- facilitar a los estudiantes extranjeros que cursan estudios superiores en Portugal la obtención de visados de residencia;
- visas de residencia o estancia temporal para nómadas digitales
¿Dónde los extranjeros compran más segundas residencias en Portugal?
Según un estudio de idealista, Lisboa, Loulé, Albufeira, Cascais y Oporto fueron los 5 municipios más buscados por los no residentes para adquirir una vivienda en el país en el segundo trimestre de 2022.
Y de las diversas regiones que componen el territorio nacional, es en el Algarve donde hay mayor demanda de segunda residencia por parte de extranjeros. “El Algarve, que siempre ha sido el destino turístico más popular de Portugal, es la región donde hay una mayor preponderancia de este tipo de viviendas, y que representa casi el 39% de las viviendas existentes en la región. Pero en la región del Alentejo, también hay una presencia importante de segunda residencia (22%), así como en el Centro (24%)”, explica Patrícia Barão, de JLL.
Dentro de la región del Algarve, las personas son más proclives a comprar casas en determinadas zonas según su nacionalidad, tal y como señala el director de operaciones y expansión para España, Portugal y Andorra de Engel & Völkers: "En Portimão, las compras de viviendas se realizaron principalmente por alemanes, británicos y suecos. En Vilamoura y Quarteira, los compradores extranjeros fueron principalmente franceses y suecos. La zona de Carvoeiro y Porches atrae principalmente a compradores franceses y suizos, mientras que en Tavira los inversores extranjeros son principalmente holandeses, suizos, estadounidenses, irlandeses y franceses, señala Constanza Maya.