Disfruta de la impresionante belleza del Algarve portugués, famoso por su impresionante costa de playas doradas y espectaculares acantilados bañados por el sol.
El contexto económico global continúa presentando desafíos e incertidumbres. Pero el sector inmobiliario de lujo sigue demostrando ser resistente. Prueba de ello es que los precios de las viviendas de lujo siguen aumentando en la mayoría de las grandes ciudades del mundo, con Lisboa liderando las subidas en los primeros seis meses de 2024 (+4,2%). Y los alquileres de viviendas "prime" están aumentando aún más.
El barrio de Príncipe Real, en el corazón de Lisboa, vuelve a ser escenario de otro proyecto inmobiliario de lujo. El último proyecto, denominado Quintinha 54, es el resultado de la rehabilitación de un edificio que aparece en el mapa de Lisboa en 1844, aunque lo más probable es que se construyera en el siglo XVIII.
Cascais, Tavira, Braga y Guimarães son los cuatro destinos turísticos más buscados en Portugal por los inversores extranjeros, según el Market Report Portugal, una serie de informes de investigación elaborados por la inmobiliaria alemana Engel & Völkers (E&V) en colaboración con el Marketing
La región de Lisboa atrae cada vez más a familias que buscan vivir, visitar e invertir en la zona. Esta alta demanda se ha reflejado en los precios de la vivienda, ya que la oferta de viviendas no ha seguido el ritmo de este crecimiento.
Según el Informe de mercado de Portugal de Engel & Völkers, más de la mitad de la inversión inmobiliaria en la región del Algarve procede de fuentes extranjeras.
Natura Village, un proyecto que consta de 26 casas en Vilamoura, Algarve, se encuentra en sus últimas etapas de construcción y se espera que esté terminado en el primer semestre de 2025.
La preocupación por el precio de la vivienda (ya sea de alquiler o de compra) alcanza niveles récord en los países más ricos, superando a otras cuestiones como la salud o la educación.
¿Estás buscando un nuevo comienzo en uno de los entornos más pintorescos de Europa? Portugal, con sus impresionantes paisajes, su rico patrimonio cultural y su clima suave, ofrece una opción atractiva para quienes buscan un nuevo comienzo.
La compra de inmuebles en Portugal por extranjeros cayó a principios de 2024, coincidiendo con el fin del programa de no residentes (RNR) en los términos anteriores y el programa Golden Visa para inversores inmobiliarios.
Portugal ofrece una gran variedad de propiedades impresionantes con piscinas, que se adaptan a distintos gustos y presupuestos, desde lujosas villas hasta encantadoras casas de campo y pisos más económicos.
Los precios de la vivienda en Portugal siguen subiendo, con un incremento del 6,5% en el último año, del 2,5% en los últimos seis meses y del 2,9% en los últimos tres meses, según el Índice Global de Precios de la Vivienda de Knight Frank. Portugal ocupa el 14º puesto en el índice entre los 56 países analizados, por delante de países como Francia, Alemania, Suiza y Estados Unidos.
Cada vez son más las viviendas de nueva construcción que se ponen a la venta en las regiones costeras de Portugal, sobre todo cerca de la playa, atrayendo tanto a compradores locales como internacionales.
Los intercambios permanentes de casas, también conocidos como "permuta de casas", son cada vez más populares entre quienes buscan opciones de alojamiento asequibles y originales.
El proceso de búsqueda de una nueva casa no es el mismo para todos, especialmente si eres un expatriado que busca una propiedad en Portugal. Cada individuo y familia debe considerar una serie de factores en función de sus necesidades.
Con el año 2024 en marcha, el mercado inmobiliario portugués está siendo analizado con lupa por inversores y compradores deseosos de comprender la evolución del panorama.
Las dificultades para acceder a la vivienda en Portugal y España seguirán existiendo a corto plazo. Esto se debe a que, según estimaciones de Fitch, los aumentos de la renta familiar deberían ser “prácticamente iguales” a la evolución esperada de los precios de la vivienda para 2024 y 2025. En Portugal, el coste de la vivienda podría crecer hasta un 6% anual.
El acceso a la vivienda sigue siendo difícil en Portugal. Y en este contexto, algunas personas buscan viviendas más baratas en ciudades o pueblos alejados de los grandes centros urbanos, para compatibilizar los precios de la vivienda con los presupuestos familiares.
En Lisboa, a dos pasos de la Avenida da Liberdade, se está creando una nueva promoción residencial cuya finalización está prevista para el próximo agosto. Se llama Telhal 72 Liberdade y es un proyecto de rehabilitación urbana que consta de 16 pisos, repartidos en seis plantas.
La compra de viviendas en Portugal se ha ido enfriando, dados los elevados costes de la vivienda, junto con los elevados tipos de interés de los préstamos y el bajo poder adquisitivo, que se siguen dejando sentir. Y este enfriamiento de la demanda de viviendas en el país se ha reflejado en los precios. El Instituto Nacional de Estadística (INE) desveló el martes, 23 de abril, que el conjunto de viviendas vendidas en la recta final de 2023 tuvo un coste medio de 1.619 euros el metro cuadrado (euros/m2), un valor un 7,9% superior en comparación con el mismo período del año pasado. Pero en comparación con el trimestre anterior, los precios de la vivienda en Portugal cayeron un 1,3%, una tendencia que se dejó sentir en 14 de los 24 municipios más poblados, incluidos Lisboa y Oporto.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónicoSuscribirse