
Alquilar un apartamento en Lisboa es más caro que hace un año, pero el aumento de los precios se está desacelerando. En el segundo trimestre del año, las rentas de las casas en la capital subieron un 1,8% frente al trimestre anterior y un 17% en términos homólogos. Aumentos inferiores a los registrados en los primeros tres meses del año, cuando las rentas se dispararon un 4,6% en términos trimestrales y un 20% en términos homólogos.
Según los datos recogidos por el periódico Confidencial Imobiliário (Ci) en el ambito del Índice de Rendas Residenciales (Índice de Rendas Residenciais, IRR) referente el municipio de Lisboa, la variación trimestral se redujo del 7,4% en el cuarto trimestre de 2017 al 4,6% en el primer trimestre de este año y, a su vez, al 1,8% en el segundo trimestre de este año. Una desaceleración que también se observa en términos homólogos: hace un año, las rentas habían subido un 20% y actualmente han aumentado 17%.
"Sin embargo, este ya es el octavo trimestre consecutivo en el cual los incrementos anuales en la renta de los alquileres de vivienda en Lisboa se hacen con cifras de dos dígitos, siendo el crecimiento más significativo el +22% alcanzado en el segundo trimestre de 2017", dice el Ci en un comunicado.
"Este recorrido de subidas intensivas en los dos últimos años sitúa las rentas en su máximo en los últimos ocho años, con los niveles ahora alcanzados se sitúan un 38% por encima de los observados en 2010 (año base del IRR). A lo largo de este período, el nivel más bajo de las rendas se alcanzó hace cinco años (en el segundo trimestre de 2013), frente al cual actualmente ya existe una recuperación del 71% ", se lee en el documento.
Las rentas aumentan un 14% en la Gran Lisboa
En la Gran Lisboa, los alquileres aumentaron en 14% en el período homólogo y 3% en período trimestral. De acuerdo con Ci, "el contagio del desempeño de las rentas en la capital a la región colindante comenzó a ser visible sobre todo en el último año, con el IRR mostrando variaciones interanuales de entre el 12% a 14% durante cinco trimestres consecutivos".
A nivel nacional (específicamente en la parte continental), las rentas subieron un 11,2% en términos homólogos, habiendo desacelerado cerca del 1,8% frente a la variación interanual registrada en el trimestre anterior. En términos trimestrales, la subida fue del 2,4%, también por debajo del registro del +3,6% del primer trimestre.