Mudarse a Portugal es emocionante, pero la vez puede ser abrumador, una de las preguntas más importantes que surge entre los expatriados es si es mejor comprar o alquilar una propiedad en Portugal.
El Gobierno portugués ha revelado que quiere crear un fondo común con las propiedades actualmente vacantes (o disponibles) en todo el país, que se convertirán en viviendas de alquiler asequibles.
El valor medio del alquiler en Portugal registró una variación mensual de -0,2% en mayo de 2020, un valor de 0,3 puntos porcentuales (pp) más bajo que el registrado en abril.
¿En qué zonas de Lisboa y Oporto es más atractivo y / o rentable para los propietarios alquilar sus casas? Un estudio reciente, "Investir no Mercado de Arrendamento", realizado por la consultora inmobiliaria JLL, busca dar respuesta a estas y otras preguntas.
A raíz de una propuesta del Gobierno, aprobada por el Parlamento a finales de mayo de 2020, el apoyo extraordinario para los pagos del alquiler en Portugal cambiará a partir de julio. En una declaración, el Ejecutivo ha resumido los principales cambios.
El Parlamento ha aprobado la ley propuesta por el Gobierno portugués que extiende las medidas de apoyo del alquiler, que permite a los arrendatarios con dificultades para pagar pedir un préstamo o a los arrendatarios de inmuebles no residenciales a aplazar los pagos.
"El Parlamento ha aprobado
Los precios de alquiler de viviendas por metro cuadrado (m2) aumentaron un 3,1% en abril de 2020 en Portugal, en comparación con el mismo período del mes anterior (marzo).
El Ministro de Infraestructura y Vivienda en Portugal, Pedro Nuno Santos, anunció que se está estudiando la posibilidad de extender el período de concesión de préstamos por parte del Instituto de Vivienda y Rehabilitación Urbana (IHRU).
Los alquileres, en particular en la capital portuguesa, Lisboa, han aumentado considerablemente en los últimos años, al igual que los precios de compra de propiedades.
Ampliar la oferta de viviendas en alquiler a precios asequibles, movilizando propiedades pertenecientes a entidades públicas, como los antiguos cuarteles policiales, con una conversión en vivienda que sea "fácil y rápida de ejecutar".
El Gobierno de Portugal ha decidido suspender los plazos de los contratos de arrendamiento y los períodos de renovación para proteger a los inquilinos en un período excepcional de restricciones a la circulación de personas, dado el brote de coronavirus en Portugal.
Si usted alquila una propiedad en Portugal, cualquier renovación del contrato de alquiler afecta al importe del impuesto sobre la renta (IRS) que deberá pagar sobre los ingresos por alquiler, independientemente de la duración original del contrato.
La búsqueda de una casa de alquiler puede ser una misión complicada, ya sea por la falta de oferta o por los altos precios. ¿Pueden las mascotas ser otro obstáculo en este proceso?
Los pequeños arreglos dentro de la vivienda o la reparación de algún equipo instalado en el piso de alquiler a menudo plantean la pregunta de quién es responsable de pagar estos gastos: ¿el propietario o el inquilino?
Vivir en una casa alquilada en Portugal fue un 9,3% más caro en 2018, con un precio por metro cuadrado (m2) de 4,80 euros. En Lisboa, en la parroquia de Santo António, el valor medio por m2 es de 14,10 euros.
Comprar o alquilar una casa no es tarea fácil. Hay multitud de factores a los que hay que prestar atención, especialmente si piensas en invertir en el mercado inmobiliario para alquilar, o en vender tu inmueble a un portugués.
Alquilar un apartamento en Lisboa es más caro que hace un año, pero el aumento de los precios se está desacelerando. En el segundo trimestre del año, las rentas de las casas en la capital subieron un 1,8% frente al trimestre anterior y un 17% en términos homólogos.
Comprar una casa, en cualquier zona de Portugal, siempre va a salir a largo plazo más barato que alquilar, según cuentas hechas a partir de datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Mucha demanda, poca oferta. Hay cada vez menos viviendas disponibles para alquilar en Lisboa. Un escenario que está llevando a los inquilinos potenciales a ofrecer 12 meses de renta para garantizar una vivienda.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónicoSuscribirse